Hackers explotan fallo en app TeleMessage para robar datos

CISA confirma intentos de robo de contraseñas y chats mediante una vulnerabilidad en TeleMessage, usada por altos cargos del gobierno de EE.UU.
TechCrunch

Hackers explotan fallo en app TeleMessage para robar datos sensibles

CISA confirma intentos de robo de contraseñas y chats mediante una vulnerabilidad conocida. La aplicación, usada por altos cargos del gobierno de EE.UU., ya sufrió una filtración en mayo. Investigadores advierten que el ataque es «trivial» y afecta a dispositivos aún vulnerables.

«Increíble lo fácil que es explotar este fallo»

La firma de ciberseguridad GreyNoise detectó múltiples intentos de aprovechar la vulnerabilidad CVE-2025-48927, que permite acceder a «nombres de usuario, contraseñas y otros datos en texto plano». El investigador Howdy Fisher subrayó que muchos dispositivos siguen expuestos pese a haberse revelado el fallo en mayo.

¿Quiénes están en riesgo?

TeleMessage es una alternativa modificada de Signal y WhatsApp para corporaciones y agencias gubernamentales, como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. o Coinbase. En mayo, hackers robaron mensajes de altos funcionarios de la era Trump, incluido el exasesor de Seguridad Nacional Mike Waltz.

Respuesta oficial

CISA incluyó el fallo en su catálogo de vulnerabilidades explotadas, aunque no se han reportado nuevos ataques públicos. TeleMessage no ha comentado sobre las últimas investigaciones.

De app desconocida a centro del escándalo

TeleMessage saltó a la fama en mayo cuando se supo que Waltz la usaba para discutir operaciones militares sensibles, como bombardeos en Yemen. La filtración de esos chats provocó su destitución y puso en evidencia los riesgos de la app.

Vigilar contraseñas y actualizar dispositivos

La amenaza persiste para usuarios corporativos y gubernamentales que no hayan parcheado el fallo. Los expertos insisten en que la explotación es sencilla, por lo que recomiendan extremar medidas de seguridad.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.