EE.UU. aprueba ley GENIUS para regular stablecoins

El Congreso de EE.UU. aprueba la ley GENIUS, que establece requisitos para emisores de stablecoins y podría multiplicar por 10 el mercado actual.
WIRED

Congreso de EE.UU. aprueba ley GENIUS para regular las stablecoins

La norma establece requisitos para emisores y podría multiplicar por 10 el mercado actual. La Cámara de Representantes respaldó el texto con amplia mayoría. Ahora depende de la firma del presidente Trump, quien prometió convertir al país en la «capital global de las criptomonedas».

«Un marco histórico para las monedas estables»

El GENIUS Act exige a los emisores de stablecoins (criptomonedas vinculadas al dólar) mantener reservas equivalentes al 100% de su valor, someterse a controles antilavado y supervisión estatal o federal. «Termina la era de las stablecoins sin respaldo real», afirma Dante Disparte de Circle, emisor de USDC.

Impacto económico

El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, proyecta que el mercado podría superar los 2 billones de dólares (frente a los 195.000 millones actuales). Analistas prevén una «explosión de emisores», incluyendo bancos y fintechs, según Christian Catalini del MIT.

Polémica por los vínculos de Trump

Críticos denuncian que la ley no impide conflictos de interés, ya que World Liberty Financial, empresa vinculada a la familia Trump, lanzó su propia stablecoin (USD1) y cerró un acuerdo de 2.000 millones con Binance. «Es política exterior en venta», acusa Jacob Silverman, coautor de «Easy Money».

Postura de los detractores

El senador demócrata Richard Blumenthal tachó la norma de «insuficiente» para cerrar vacíos legales. Pese a ello, incluso críticos como el congresista Sam Liccardo apoyaron el texto: «Es mejor esto que la incertidumbre actual».

Riesgos en el horizonte

Expertos advierten que un mal manejo de las reservas podría desencadenar quiebras en cadena y afectar el valor de los bonos del gobierno. «Integrar monedas privadas al sistema financiero es peligroso», alerta Silverman.

De la promesa a la realidad

La ley materializa la promesa de Trump de impulsar las criptomonedas, pero deja pendientes debates sobre supervisión y transparencia. Su implementación definirá si consolida al dólar como reserva global o genera inestabilidad financiera.

Google cierra Tables: herramienta gestión proyectos diciembre 2025

Google anuncia el cierre definitivo de Tables, su herramienta de gestión de proyectos, el 16
Google Tables interface Google / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 analiza futuro robótica y vehículos autónomos

Análisis de los avances en hardware de IA para sistemas autónomos y robótica humanoides en
Imagen sin título John Phillips / Getty Images / TechCrunch

OpenAI transición a corporación beneficio público acuerdo Microsoft

OpenAI acuerda con Microsoft convertir su brazo comercial en Corporación de Beneficio Público, manteniendo el
Logotipo de OpenAI en evento corporativo Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

CEO de People acusa a Google de robar contenido para IA

Neil Vogel, CEO de People Inc., denuncia que Google utiliza su crawler para indexar búsquedas
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Solicita eventos en TechCrunch Disrupt 2025 antes del cierre de plazo

TechCrunch cierra hoy las solicitudes para eventos paralelos en Disrupt 2025. Oportunidad gratuita de amplificación
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt Slava Blazer Photography / TechCrunch

Micro1 recauda 35 millones en ronda Serie A para datos IA

Micro1, startup de gestión de contratistas para datos de IA, cierra ronda Serie A de
Imagen genérica de inteligencia artificial y datos yucelyilmaz / Getty Images / TechCrunch

Inversión en startups robótica supera 6000 millones dólares 2025

El sector de robótica alcanza inversiones récord de 6000 millones de dólares en 2025, impulsado
Imagen representativa de robótica industrial Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

OpenAI y Oracle acuerdan alianza de computación IA por 300.000 millones

OpenAI y Oracle anuncian un acuerdo estratégico de cinco años valorado en 300.000 millones de
Imagen representativa de centros de datos y computación en la nube Algi Febri Sugita / SOPA Images / LightRocket / Getty Images / TechCrunch

California aprueba ley SB 53 sobre seguridad e transparencia en IA

El Senado de California aprobó el proyecto de ley SB 53 que establece requisitos de
Imagen genérica de inteligencia artificial (Getty Images para Vox Media) Jerod Harris / TechCrunch

xAI despide 500 trabajadores en reorientación estratégica

La startup de Elon Musk despide a 500 empleados de su equipo de anotación de
Imagen genérica de representación de inteligencia artificial Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Karen Hao analiza poder de OpenAI y su impacto como imperio de IA

Análisis de Karen Hao sobre el poder de OpenAI, comparado con un imperio, y sus
Karen Hao, autora de 'Empire of AI' Karen Hao AI / TechCrunch

Bret Taylor advierte sobre burbuja en IA con pérdidas financieras

Bret Taylor, presidente de OpenAI, confirma la existencia de una burbuja en inteligencia artificial donde
Bret Taylor durante una entrevista Thibault Camus / AP Photo / TechCrunch