Scale AI despide al 14% de su plantilla y corta lazos con contratistas

La startup de etiquetado de datos elimina 200 puestos y reorienta su estrategia hacia ventas corporativas y gubernamentales tras perder clientes clave.
TechCrunch

Scale AI despide al 14% de su plantilla y corta lazos con 500 contratistas

La startup de etiquetado de datos elimina 200 puestos. Los recortes afectan principalmente a su negocio central y llegan un mes después de que Meta contratara a su CEO en un acuerdo de 14.300 millones de dólares. La empresa reorientará su estrategia hacia ventas corporativas y gubernamentales.

«Escalamos demasiado rápido en el negocio principal»

Según un memo interno citado por Bloomberg, el CEO interino Jason Droege admitió que Scale AI creció de forma acelerada en su unidad de etiquetado de datos, clave para entrenar modelos de IA. Varios clientes importantes rompieron relaciones tras la inversión de Meta, lo que forzó la reestructuración.

Repercusión en el sector

La startup sigue el camino de otras firmas de IA como Inflection, que tuvieron que pivotar tras ser «adquiridas inversamente» por grandes tecnológicas. El despido de contratistas globales refleja la contracción en un mercado altamente competitivo.

De los datos a las ventas institucionales

Scale AI priorizará ahora sus unidades de ventas a empresas y gobiernos, según el memo. El movimiento busca estabilidad tras perder clientes clave en su negocio fundacional.

Un giro forzado por el mercado

La empresa, fundada en 2016, se especializó en etiquetar datos para IA, pero el sector enfrenta presiones por la consolidación de grandes actores como Meta. El acuerdo con esta última marcó un punto de inflexión.

Menos etiquetas, más contratos

Los despidos muestran los desafíos de las startups de IA para mantener su independencia. La reorientación de Scale AI subraya la creciente importancia de los clientes institucionales en un mercado dominado por gigantes tecnológicos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.