Barco cementero captura CO2 y lo convierte en material de construcción

El UBC Cork utiliza tecnología de Seabound para transformar emisiones de CO2 en piedra caliza, reduciendo la contaminación del transporte marítimo y la industria cementera.
TechCrunch

Barco cementero captura CO2 y lo convierte en material de construcción

El UBC Cork transforma emisiones en piedra caliza durante sus viajes. La tecnología de Seabound, instalada en este buque, busca reducir la contaminación del transporte marítimo y la industria cementera. La primera descarga se realizará en Noruega para una planta de Heidelberg Materials.

«Dos industrias contaminantes en una solución»

El sistema de Seabound, con sede en Londres, captura el CO2 de los motores del barco y lo convierte en piedra caliza, componente clave del cemento. El UBC Cork, actualmente en el Mediterráneo, será el primer buque en usarlo. «Es una adaptación que mantiene los motores tradicionales», destaca la empresa.

Impacto en sectores clave

El transporte marítimo y la producción de cemento representan el 3% y 8% de las emisiones globales, respectivamente. La OMI exige reducciones del 30% para 2035. Heidelberg Materials utilizará el material capturado en su planta neutra en carbono de Brevik (Noruega).

Un mar de desafíos técnicos

Las baterías actuales no tienen suficiente autonomía para viajes largos, y la fabricación de cemento Portland libera CO2 por su proceso químico. Otras alternativas, como el amoníaco propuesto por Amogy, requieren cambios radicales en los motores. Seabound ofrece una solución intermedia con menor inversión inicial.

Rumbo a la descarbonización

La OMI ha establecido metas progresivas: 30% menos emisiones para 2035 y 65% para 2040. Este proyecto piloto del UBC Cork podría escalarse si demuestra eficiencia en condiciones reales. La industria cementera es responsable de 8 de cada 100 toneladas de CO2 global.

Primera parada: Noruega

El éxito inicial se medirá al descargar la piedra caliza generada en Brevik. Heidelberg Materials, que ya apuesta por camiones autónomos, ve esta tecnología como un paso hacia su meta de neutralidad. El sistema evita emisiones y recicla el carbono en el mismo ciclo productivo.

Alianza EE.UU.-India invertirá más de mil millones en deep tech

Ocho firmas de capital riesgo de EE.UU. e India forman coalición para financiar startups de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Offgrid Energy Labs recauda 15M para baterías zinc-bromo

Startup india desarrolla baterías ZincGel basadas en zinc-bromuro, alternativa más segura y económica al litio
Co-fundadores de Offgrid Energy Labs (izq. a der.): Rishi Srivastava, Brindan Tulachan, Ankur Agarwal y Tejas Kusurkar Información de autor no disponible / TechCrunch

LayerX recauda 100M dólares para automatizar oficinas

La startup japonesa de IA completa ronda Serie B de 100 millones de dólares para
Yoshinori Fukushima (CEO) y Yuki Matsumoto (CTO) de LayerX Visual Generation / Getty Images AI / TechCrunch

Inversión en empresas espaciales se cuadruplica en 2025

El financiamiento global en startups espaciales alcanza 4.500 millones de dólares hasta julio de 2025,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch busca voluntarios para Disrupt 2025 en San Francisco

TechCrunch abre convocatoria para voluntarios en Disrupt 2025. Los seleccionados recibirán entrada gratuita al evento
Imagen sin título Slava Blazer Photography / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 agota últimas mesas de exposición

Solo quedan 10 mesas disponibles para el evento de startups en San Francisco, que ofrecerá
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events

Runway expande su IA a robótica y vehículos autónomos

La empresa de inteligencia artificial Runway diversifica su negocio hacia simulaciones para entrenamiento de robots
Imagen representativa de tecnología robótica o simulaciones de IA Carlos Rodrigues / TechCrunch

CENIA desarrolla Latam-GPT, IA de código abierto para Latinoamérica

Chile lidera el desarrollo de un modelo de lenguaje de 50.000 millones de parámetros entrenado
Ilustración conceptual de inteligencia artificial con banderas latinoamericanas Getty Images / WIRED en Español

Homicidio en Burning Man convierte festival en escena del crimen

Un hombre fue hallado muerto durante el festival Burning Man en Nevada. Las autoridades investigan
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ley británica de verificación de edad perjudica a sitios cumplidores

La normativa de verificación de edad en Reino Unido ha provocado que sitios que no
Ilustración representativa de verificación de identidad digital MirageC / Getty Images / TechCrunch

Jim Jarmusch critica financiación de Sequoia a Mubi en Venecia

El director independiente Jim Jarmusch expresó su decepción por la inversión de Sequoia Capital en
Jim Jarmusch en evento público Theo Wargo / Getty Images / TechCrunch

FTC advierte a tecnológicas que no apliquen Ley Servicios Digitales UE

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. insta a gigantes tecnológicos a no cumplir la
Ilustración de la Estatua de la Libertad emergiendo de un smartphone en forma de píxeles Richard Drury; Getty Images / WIRED Italy