Hackers roban datos de 6,5 millones de clientes de Co-op

El grupo Scattered Spider accedió a información personal de clientes de la cadena británica Co-op durante un ciberataque en abril, generando graves disrupciones operativas.
TechCrunch

Hackers roban datos de 6,5 millones de clientes de la cadena británica Co-op

El grupo Scattered Spider copió información personal durante un ciberataque en abril. La empresa evitó un ataque de ransomware, pero sufrió graves disrupciones internas. El incidente forma parte de una campaña contra el sector minorista del REINO UNIDO.

«Cerramos a tiempo, pero los datos ya estaban comprometidos»

La CEO Shirine Khoury-Haq confirmó que los hackers accedieron a nombres, direcciones y contactos de todos los socios. El Co-op desconectó su red para evitar el secuestro de sistemas, lo que generó «problemas operativos en tiendas y oficinas». La brecha ocurrió durante una oleada de ataques a MARKS & SPENCER y HARRODS.

Detrás del ataque

Las autoridades atribuyen los hackeos a SCATTERED SPIDER, un colectivo que engaña a equipos de TI para infiltrarse. En julio se arrestó a cuatro presuntos miembros, incluidos tres menores de 21 años. Según investigaciones, el grupo ahora ataca a aerolíneas y aseguradoras.

Costes y vulnerabilidad

El Co-op carecía de seguro de ciberseguridad cuando ocurrió el ataque, lo que podría generar pérdidas millonarias. Medios especializados señalan que el sector minorista sigue siendo un blanco frecuente por la cantidad de datos que maneja.

Un sector en alerta

Los ciberataques a cadenas británicas evidencian la sofisticación de grupos como SCATTERED SPIDER, que operan con tácticas de ingeniería social. En 2025, el REINO UNIDO ha registrado un aumento del 40% en brechas de datos respecto al año anterior, según informes oficiales.

¿Qué queda por hacer?

El caso del Co-op refleja los riesgos de almacenar datos masivos sin protección robusta. Aunque se frenó el ransomware, el robo de información ya afecta a millones. Las autoridades insisten en reforzar la formación en ciberseguridad para empleados y directivos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.