Thinking Machines Lab recauda 2.000 millones y sale del anonimato
La startup de IA, valorada en 12.000 millones, es fundada por exinvestigadores de OpenAI. La ronda récord fue liderada por Andreessen Horowitz e incluyó a Nvidia y AMD. El equipo, revelado por primera vez, promete lanzar su primer producto en meses.
«IA multimodal para colaborar como humanos»
La CEO Mira Murati, exdirectora de tecnología de OpenAI, anunció en X que la compañía desarrolla sistemas que interactuarán mediante conversación, visión y colaboración. El primer lanzamiento incluirá «componente de código abierto y herramientas para investigadores», según detalló. El equipo fundador incluye a expertos clave detrás de ChatGPT y seguridad de IA.
Inversión histórica en un mercado frenético
La ronda de financiación semilla es la más grande de la historia, reflejando la guerra por el talento y la tecnología avanzada. Meta, con su laboratorio de superinteligencia, ha intensificado la competencia al ofrecer paquetes millonarios a investigadores. Thinking Machines no comentó si sus fundadores recibieron ofertas.
De la sombra a la carrera por la supremacía
En una década, la IA pasó de ser un nicho académico a un campo de batalla corporativo. OpenAI, Meta y ahora Thinking Machines pujan por sistemas fronterizos, aunque esta última evita especular sobre IA a nivel humano. La industria enfrenta tensiones por fichajes y definiciones de inteligencia general artificial (AGI).
Un primer producto en la mira
El impacto de Thinking Machines dependerá de su lanzamiento en los próximos meses, en un escenario donde la apertura y la utilidad para startups podrían diferenciarla. Su enfoque en investigación compartida contrasta con la opacidad de algunos rivales.