Exsoldado de EE.UU. se declara culpable de hackear teleoperadoras

Cameron John Wagenius, alias 'kiberphant0m', enfrenta hasta 20 años de prisión por hackear AT&T, Verizon y otras empresas mediante robo de credenciales y SIM swapping.
TechCrunch

Exsoldado estadounidense se declara culpable de hackear teleoperadoras y extorsión

Cameron John Wagenius enfrenta hasta 20 años de prisión. El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó su confesión por robo de credenciales y fraude a 10 empresas, incluidas AT&T y Verizon. Usó foros como BreachForums para vender datos y realizar SIM swapping.

«Kiberphant0m»: de soldado a ciberdelincuente

Wagenius, bajo el alias «kiberphant0m», atacó compañías con técnicas de fuerza bruta y transfirió información robada mediante chats de Telegram. Según el DOJ, extorsionó a las víctimas tanto en privado como en plataformas públicas, vinculándose además con la filtración masiva de Snowflake.

Consecuencias legales y próximos pasos

El exmilitar ya había admitido su culpabilidad por hackear AT&T y Verizon, robando registros de llamadas. Su sentencia se dictará el 6 de octubre, con una posible condena de dos décadas de cárcel. Las empresas afectadas sufrieron fraudes adicionales, como SIM swapping.

Un caso en la sombra de Snowflake

Los ataques de Wagenius coincidieron con la brecha de seguridad en Snowflake, proveedor de servicios en la nube. Aunque no se confirma su autoría en ese incidente, el DOJ lo vinculó a una cadena de ciberataques derivados de esa filtración.

Justicia en marcha para las víctimas

El fallo judicial marcará un precedente en casos de ciberextorsión a gran escala. Las teleoperadoras afectadas aún lidian con las secuelas del robo de datos, mientras las autoridades refuerzan la persecución de delitos digitales.

OpenAI reorganiza equipo de personalidad de ChatGPT

OpenAI integra su equipo de Comportamiento del Modelo en el grupo de Post Entrenamiento para
Imagen representativa de inteligencia artificial Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic pagará 1500 millones a escritores por piratear libros

La empresa de IA Anthropic acuerda pagar 1500 millones de dólares a medio millón de
Imagen genérica de inteligencia artificial y derechos de autor Westend61 / Getty Images / TechCrunch

Tesla reduce gasto publicitario en X a mínimos en 2025

Tesla gastó solo 10.000 dólares en publicidad en X durante los dos primeros meses de
Imagen de transporte de Tesla (créditos: David Paul Morris) David Paul Morris / Bloomberg / Getty Images

Fiscales advierten a OpenAI por riesgos a menores en chatbot

Fiscales de California y Delaware exigen medidas de seguridad inmediatas a OpenAI tras dos muertes
Imagen genérica de inteligencia artificial y tecnología Daniel de la Hoz / TechCrunch

Common Sense Media califica Google Gemini como alto riesgo para menores

La organización sin ánimo de lucro evalúa los productos de IA de Google para niños
Imagen sin título Thomas Fuller/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Dot, aplicación de IA compañera, cierra el próximo mes

La aplicación Dot dejará de funcionar el 5 de octubre debido a diferencias en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Roblox lanza feed de videos cortos y herramientas de IA

La plataforma anuncia un aumento del 8.5% en ingresos para creadores, nuevo feed estilo TikTok
Captura de pantalla de la interfaz de Roblox Moments Gabby Jones/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 abordará compensación con equidad

Panel de expertos resolverá dudas sobre paquetes de compensación para empleados en startups durante el
Fotografía de Barak Shrama / Slava Blazer Photography para Flickr Barak Shrama / Slava Blazer Photography / TechCrunch Events

Warner Bros demanda a Midjourney por imágenes IA de Superman

Warner Bros presenta demanda por infracción de copyright contra Midjourney por permitir generar imágenes de
Imagen de archivo relacionada con tecnología de IA y derechos de autor Victor J. Blue/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Natron Energy cesa operaciones tras no obtener certificación UL

La startup de baterías de sodio cierra tras 12 años al no obtener la certificación
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Isotopes AI lanza agente de IA para datos empresariales

La startup fundada por exejecutivos de Scale AI y Hortonworks recauda 20M dólares para Aidnn,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Expertos desaconsejan usar chat cifrado de X por fallas de seguridad

Investigadores en criptografía advierten que XChat, la nueva función de mensajería cifrada de X, presenta
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch