Exsoldado estadounidense se declara culpable de hackear teleoperadoras y extorsión
Cameron John Wagenius enfrenta hasta 20 años de prisión. El Departamento de Justicia de EE.UU. confirmó su confesión por robo de credenciales y fraude a 10 empresas, incluidas AT&T y Verizon. Usó foros como BreachForums para vender datos y realizar SIM swapping.
«Kiberphant0m»: de soldado a ciberdelincuente
Wagenius, bajo el alias «kiberphant0m», atacó compañías con técnicas de fuerza bruta y transfirió información robada mediante chats de Telegram. Según el DOJ, extorsionó a las víctimas tanto en privado como en plataformas públicas, vinculándose además con la filtración masiva de Snowflake.
Consecuencias legales y próximos pasos
El exmilitar ya había admitido su culpabilidad por hackear AT&T y Verizon, robando registros de llamadas. Su sentencia se dictará el 6 de octubre, con una posible condena de dos décadas de cárcel. Las empresas afectadas sufrieron fraudes adicionales, como SIM swapping.
Un caso en la sombra de Snowflake
Los ataques de Wagenius coincidieron con la brecha de seguridad en Snowflake, proveedor de servicios en la nube. Aunque no se confirma su autoría en ese incidente, el DOJ lo vinculó a una cadena de ciberataques derivados de esa filtración.
Justicia en marcha para las víctimas
El fallo judicial marcará un precedente en casos de ciberextorsión a gran escala. Las teleoperadoras afectadas aún lidian con las secuelas del robo de datos, mientras las autoridades refuerzan la persecución de delitos digitales.