Pronto.ai adquiere SafeAI para impulsar vehículos autónomos

Pronto.ai refuerza su tecnología y talento en el sector minero y de construcción con la compra de SafeAI, incluyendo su equipo de ingenieros y sistema multisensor.
TechCrunch

Pronto.ai adquiere su rival SafeAI para impulsar vehículos autónomos

La startup de San Francisco refuerza su tecnología y talento en el sector minero y de construcción. La compra incluye el equipo de 12 ingenieros de SafeAI y su sistema multisensor. Pronto.ai amplía así su cartera de soluciones para operaciones sin conductor.

«Más madera detrás de menos flechas»

El CEO de Pronto.ai, Anthony Levandowski, justificó la operación como una estrategia para «crecer más rápido» en un mercado con pocos especialistas. «En el espacio de sistemas autónomos de transporte, solo hay dos actores: SafeAI y nosotros», declaró. La transacción, valorada en «millones», no reveló cifras concretas.

Dos enfoques, un objetivo

Pronto.ai usa cámaras y redes peer-to-peer para operar en zonas sin conectividad, mientras que SafeAI empleaba sensores múltiples (lidar, radar). La fusión permitirá ofrecer soluciones escalables, desde pequeñas canteras hasta grandes minas, con certificación de seguridad ASIL D, la más alta del sector.

Expansión internacional en marcha

La startup, con solo 40 empleados, ya colabora con Heidelberg Materials en EE.UU. y Brasil. Tras un piloto en Texas, desplegará más de 100 camiones autónomos en Komatsu. La adquisición acelerará su presencia global, según Levandowski.

Una apuesta por la autonomía en terrenos difíciles

Ambas empresas surgieron entre 2017-2018 para automatizar vehículos industriales. SafeAI recaudó 38 millones en 2022, pero Pronto.ai ha optado por un modelo más ágil. El sector minero busca reducir costes y riesgos con esta tecnología.

Un futuro sobre ruedas (sin conductor)

La operación consolida a Pronto.ai como referente en vehículos autónomos para entornos hostiles. Su éxito dependerá de integrar los sistemas de SafeAI y escalar operaciones con socios como Heidelberg.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.