Apple invierte 500 millones en tierras raras en EE.UU.

Apple destinará 500 millones de dólares a MP Materials para producir imanes de neodimio en EE.UU. e impulsar el reciclaje de tierras raras, reforzando su cadena de suministro sostenible.
TechCrunch

Apple invierte 500 millones en una empresa estadounidense de tierras raras

La tecnológica comprará imanes fabricados en EE.UU. para sus productos. El acuerdo con MP Materials incluye una línea de reciclaje en California y desarrollo de nuevos materiales. Anunciado este martes, forma parte de su plan de inversión nacional.

«Imanes hechos en Texas para el mundo»

Apple destinará los fondos a MP Materials, única empresa minera estadounidense integrada en tierras raras. La fábrica de Fort Worth producirá imanes de neodimio para dispositivos de la marca, que luego se distribuirán globalmente. «Abordamos la demanda creciente con materiales reciclados», señaló la compañía.

Reciclaje y tecnología

Ambas empresas crearán una línea de reciclaje en Mountain Pass (California) para procesar residuos electrónicos y chatarra industrial. Los materiales recuperados se reutilizarán en productos Apple. También investigarán nuevas tecnologías para mejorar el rendimiento de los imanes.

Compromiso previo

Apple ya usó tierras raras recicladas en el motor Taptic del iPhone 11 (2019). Actualmente, casi todos los imanes de sus dispositivos contienen 100% de estos materiales reciclados. La inversión anunciada forma parte de su plan de gastar 500.000 millones en EE.UU. hasta 2029.

Un mercado estratégico

Las tierras raras son esenciales para tecnología avanzada, pero su producción se concentra en China. EE.UU. busca reducir su dependencia con proyectos como este, donde Apple asegura suministro y MP Materials expande su capacidad industrial.

Menos residuos, más innovación

El acuerdo refuerza la cadena de suministro estadounidense y consolida el modelo circular de Apple. Su éxito dependerá de la escalabilidad del reciclaje y la adopción de los nuevos imanes en futuros dispositivos.