Google invertirá 3.000 millones en energía hidroeléctrica

Google firmó un acuerdo para comprar 670 MW de energía hidroeléctrica en Pensilvania, como parte de su estrategia para alimentar sus centros de datos con fuentes renovables.
TechCrunch

Google invertirá 3.000 millones en energía hidroeléctrica en Pensilvania

La compañía comprará 670 MW de energía limpia durante 20 años. El acuerdo con Brookfield Renewable Energy Partners forma parte de su estrategia para alimentar sus centros de datos con fuentes renovables. El anuncio se produce en un contexto de creciente demanda energética por la expansión de la IA.

«Energía limpia para una red más fuerte»

Google firmó un acuerdo marco con Brookfield para adquirir hasta 3 gigavatios de capacidad renovable, empezando por dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania (EE.UU.). «La hidroeléctrica es una tecnología probada, con bajo coste y libre de emisiones», destacó Amanda Peterson Corio, responsable energética de Google.

Detalles del acuerdo

Las plantas Holtwood y Safe Harbor serán modernizadas para suministrar 670 MW iniciales. Los contratos, valorados en 3.000 millones de dólares, tienen una duración de dos décadas. Brookfield Renewable Partners opera estas instalaciones en el mercado energético PJM, donde Google tiene centros de datos.

Carrera por la energía sostenible

La demanda de electricidad de las tecnológicas se dispara por el auge de la IA. Meta adquirió una central nuclear, Microsoft firmó un acuerdo similar con otra, y Google ha destinado decenas de miles de millones para garantizar su suministro. Las renovables les permiten avanzar hacia sus objetivos de cero emisiones netas.

Un sector bajo presión

El crecimiento exponencial de los centros de datos ha revitalizado fuentes como la nuclear y el gas, pero también impulsado las renovables. Google, Meta, Amazon y Microsoft compiten por asegurar energía estable y sostenible para sus operaciones.

Energía que alimenta el futuro

El acuerdo refleja la apuesta de Google por combinar innovación tecnológica y sostenibilidad. Su impacto se medirá no solo en capacidad energética, sino en la reducción de emisiones en un sector clave para la economía digital.

Wikipedia sufre una caída del 8% en el tráfico humano por la IA y las redes

Las visitas humanas a Wikipedia han descendido un 8% interanual. La Fundación Wikimedia atribuye esta
Imagen sin título

Diseñador de Meta lanza app que genera fotos falsas de vacaciones con IA

Laurent Del Rey lanza Endless Summer, una app para iPhone que genera imágenes con IA
Ejemplo de fotografía generada por la aplicación Endless Summer

WhatsApp prohíbe los chatbots de inteligencia artificial general en su plataforma

Meta prohibirá el acceso a su API de WhatsApp Business a proveedores de IA general
Imagen sin título

Ring de Amazon se asocia con Flock para compartir grabaciones con la policía

Amazon Ring se asocia con Flock Safety, permitiendo a agencias de seguridad como la policía
Logotipos de Amazon Ring y Flock

Republicanos del Senado difunden deepfake de Schumer sobre el cierre del gobierno

Republicanos del Senado publican un deepfake de Chuck Schumer sobre el cierre de la administración.
Imagen sin título

Silicon Valley acusa a grupos de seguridad de IA de operar con intereses ocultos

David Sacks y Jason Kwon, líderes tecnológicos, alegan que los defensores de la seguridad en
Representación de inteligencia artificial y Silicon Valley

Reddit amplía su búsqueda con IA a cinco nuevos idiomas

Reddit amplía su función de búsqueda conversacional con IA a francés, alemán, español, italiano y
Imagen sin título

La IA impulsa un auge del gas natural en Texas y Luisiana

La industria de la IA construye centros de datos en Texas que generan su propia
Imagen sin título

Meta AI sugiere ediciones para fotos no compartidas en EE.UU. y Canada

Meta activa en EE.UU. y Canadá una herramienta que sube fotos del carrete a la
Captura de pantalla de la aplicacion de Facebook, junio 2025

El crecimiento de la app de ChatGPT se desacelera tras alcanzar su pico

Las descargas globales de ChatGPT caen un 8,1% en octubre. El análisis de APTOPIA revela
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 desvela su programa con sesiones de IA y fintech

TechCrunch Disrupt 2025 anuncia su agenda para el 28 y 29 de octubre. El evento
Imagen sin título

Expertos advierten riesgo de «enshitificación» en sistemas de IA

La teoría de la «enshitificación» de Cory Doctorow alerta sobre cómo las empresas de IA
Cory Doctorow durante su presentación en Unfinished Live en Nueva York