ParadeDB desafía a Elasticsearch con extensión de búsqueda para Postgres
La startup recauda 12 millones de dólares para mejorar su plataforma. La herramienta optimiza búsquedas y análisis en Postgres, evitando transferencias de datos. Su crecimiento coincide con el auge de Postgres en aplicaciones de IA.
«Postgres es la base de datos del futuro, pero le faltaba búsqueda eficiente»
ParadeDB, fundada en 2023 por Philippe Noël y Ming Ying, resuelve limitaciones de búsqueda en Postgres mediante una extensión de código abierto. «Los usuarios ya no necesitan migrar datos a sistemas externos como Elasticsearch», explicó Noël. La plataforma se integra con servicios de Google Cloud, Azure y Amazon RDS.
Ventaja frente a Elasticsearch
El competidor histórico requiere transferencias constantes de datos, lo que genera «problemas de latencia, costes elevados y fallos», según Noël. ParadeDB opera directamente sobre Postgres, simplificando el proceso para empresas como Alibaba, su primer cliente en 2024.
Oleada de interés en Postgres
El sistema, con casi 40 años de historia, experimenta demanda récord por su adaptabilidad a la IA. Adquisiciones recientes como Crunchy Data por Snowflake reflejan esta tendencia. ParadeDB aprovecha el momento: su Serie A, liderada por Craft Ventures, financiará contrataciones y mejoras en la interfaz.
Un ecosistema en transformación
Postgres consolida su posición como estándar en gestión de datos, especialmente tras la pandemia. La irrupción de la IA aceleró su adopción, aunque hasta ahora carecía de soluciones nativas para búsquedas avanzadas.
El dato está donde está el usuario
ParadeDB aspira a capturar parte del mercado de Elasticsearch ofreciendo eficiencia integrada. Su enfoque elimina intermediarios y reduce costes, clave para empresas que manejan grandes volúmenes de información en tiempo real.