Rwazi recauda 12M para impulsar inteligencia de consumo

La startup de análisis de mercado Rwazi recaudó 12 millones de dólares en su Serie A para escalar su tecnología de IA en 190 países, con clientes como Coca-Cola y Visa.
TechCrunch

Rwazi recauda 12 millones de dólares para impulsar inteligencia de consumo

La startup de análisis de mercado amplía su tecnología de datos en tiempo real. La ronda Serie A, liderada por Bonfire Ventures, permitirá escalar su software de IA. Opera en 190 países con clientes como Coca-Cola y Visa.

«Anticipar cambios antes que la competencia»

Joseph Rutakanga y Eric Sewankambo fundaron Rwazi en 2021 tras identificar la falta de datos fiables en mercados emergentes. «No había información real sobre comportamiento o deseos del consumidor en países como India o Brasil», explicó Rutakanga a TechCrunch. Su solución combina datos de cero partidos (voluntarios) con verificación avanzada.

Inversión y diferenciación

La startup, que ya recaudó 4 millones en 2022, atrae ahora a fondos como Santa Barbara Ventures. Su sistema evita datos modelados o inferidos, ofreciendo en su lugar «visibilidad en tiempo real» para reducir costes de adquisición de clientes. Competidores como GFK o Ipsos no trabajan con esta metodología, según el fundador.

De la frustración a 190 países

Rutakanga probó primero con estadísticas gubernamentales y paneles tradicionales, pero las halló «desactualizadas o inexactas». Rwazi actualmente procesa información de consumidores en tiempo real mediante IA, con enfoque en EE.UU. y Europa. Los nuevos fondos se destinarán a contratar ingenieros y mejorar su «copiloto de IA» para decisiones empresariales.

Un vacío que se convirtió en oportunidad

El mercado de inteligencia de consumo históricamente cubría solo economías occidentales. La globalización y el crecimiento de mercados como México o Turquía exigían herramientas adaptadas, pero las opciones eran limitadas hasta el surgimiento de startups como Rwazi.

Mirando más allá de los datos tradicionales

La apuesta de Rwazi por datos directos y verificables redefine cómo las empresas entienden a sus clientes. Su éxito dependerá de mantener la precisión mientras expande su infraestructura global.