Malasia exige permisos para exportar chips de IA de EE.UU.

Malasia implementa nuevas restricciones para evitar el desvío de chips de IA a China, exigiendo notificación previa y alineándose con las políticas estadounidenses.
TechCrunch

Malasia exige permisos para exportar chips de IA de EE.UU.

Las nuevas restricciones buscan evitar el desvío de tecnología a China. Entraron en vigor este lunes y afectan a empresas e individuos que comercialicen o transborden estos componentes. La medida se alinea con los esfuerzos estadounidenses para limitar el acceso chino a chips avanzados.

«Malasia no tolerará eludir controles de exportación»

El Ministerio de Inversión, Comercio e Industria malasio anunció que los exportadores deben notificar con 30 días de antelación cualquier movimiento de chips de IA originarios de EE.UU. El comunicado advierte sobre «acciones legales estrictas» contra infractores de la Ley de Comercio Estratégico (STA) de 2010. La norma aplica incluso para reenvíos a terceros países.

Redes de contrabando bajo la lupa

La empresa Anthropic denunció en abril «tácticas extremas» de contrabando, como ocultar chips en prótesis de embarazadas o enviarlos junto a mariscos vivos. Estas revelaciones impulsaron presiones para endurecer las regulaciones. Bloomberg adelantó que la administración Trump planea extender restricciones a Malasia y Tailandia.

Un tablero geopolítico en movimiento

EE.UU. incrementó los controles a la exportación de tecnología sensible desde 2022, especialmente hacia China. En mayo, el Departamento de Comercio revocó las normas de difusión de IA de la era Biden, pero prepara nuevas restricciones. Malasia, por su posición logística, se convierte en eslabón clave para vigilar flujos comerciales.

Vigilancia reforzada en el Sudeste Asiático

La medida malasia anticipa posibles sanciones estadounidenses y refuerza el cerco tecnológico contra China. Su impacto inmediato recae en empresas como Nvidia, principal fabricante de chips afectados. La industria tecnológica global sigue ajustándose a este escenario de fragmentación comercial.

Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

La nueva normativa estadounidense regula las stablecoins, prohibiendo intereses a emisores pero permitiendo recompensas en
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch