CEO de Rivian pierde poder de voto tras acuerdo de divorcio
RJ Scaringe transfirió acciones valoradas en 130 millones de dólares. El fundador de la automotriz eléctrica redujo su influencia del 7.6% al 4%. El cambio no afecta las operaciones de la compañía, según un comunicado oficial.
«Prioridad en la crianza compartida»
El acuerdo, cerrado el 9 de julio tras dos años de proceso, incluye 4 millones de acciones y 6 millones en opciones para su exesposa Meagan. Rivian confirmó que «ambos seguirán enfocados en sus hijos». Los documentos judiciales muestran que Scaringe inició el divorcio en octubre de 2023.
Impacto en la estructura accionaria
El CEO conserva unos 50 millones en acciones, opciones y RSUs, pero su poder de voto es el más bajo desde la salida a bolsa en 2021. Las acciones Clase B transferidas se convirtieron en Clase A, limitando la influencia de su exesposa. Volkswagen (12.3%) y Amazon (14.2%) son ahora los mayores accionistas.
Rivian en un momento clave
La compañía rediseñó sus modelos R1S y R1T para reducir costos y prepara el lanzamiento del SUV R2 en 2026. En 2024 firmó una alianza con Volkswagen por 5.800 millones para desarrollo de software. Scaringe fundó Rivian en 2009 y la llevó a cotizar doce años después.
Un divorcio con acciones de por medio
Los CEO tecnológicos suelen mantener mayor control votante tras sus IPOs, pero Scaringe nunca superó el 9.2%. Su participación había bajado progresivamente por inversiones como la de Volkswagen.
El foco sigue en los vehículos eléctricos
La reducción de poder del fundador ocurre mientras Rivian intenta consolidarse en un mercado competitivo. Su futuro dependerá del éxito del R2 y la alianza con Volkswagen.