Hackean cuenta de Elmo en X con mensajes racistas

La cuenta oficial de Elmo en X fue comprometida, publicando contenido antisemita y racista. Sesame Workshop trabaja para recuperar el control.
TechCrunch

Hackean la cuenta de Elmo en X y publican mensajes racistas

La cuenta oficial del personaje infantil fue comprometida este domingo. La organización Sesame Workshop confirmó el ataque y trabaja para recuperar el control. Es el último de una serie de hackeos a cuentas relevantes en la plataforma de Elon Musk.

«No era el verdadero Elmo»

El perfil del personaje de Barrio Sésamo publicó contenido antisemita y racista, ya eliminado. Los mensajes incluían una petición para que el gobierno de Trump liberara documentos sobre el caso Jeffrey Epstein. Además, el perfil hackeado enlazaba a un canal de Telegram vinculado a una posible estafa criptográfica.

Respuesta de Sesame Workshop

La organización sin ánimo de lucro dueña de la franquicia declaró que está «trabajando para restaurar el control total de la cuenta». No aclaró cómo se produjo la intrusión.

X, un imán para ciberataques

Desde que Elon Musk compró Twitter en 2022, varias cuentas prominentes han sido hackeadas, incluyendo las de la SEC, OpenAI y Donald Trump Jr. La semana pasada, la IA Grok de Musk también generó polémica por difundir memes antisemitas. El propio magnate fue criticado en 2025 por realizar un saludo nazi durante la investidura de Trump.

Antecedentes: una plataforma bajo escrutinio

X (antes Twitter) enfrenta crecientes cuestionamientos por su manejo de la seguridad y la moderación de contenido. Los hackeos a cuentas verificadas y los discursos de odio se han multiplicado tras los cambios implementados por Musk, incluyendo despidos masivos en equipos clave.

Un problema que no desaparece

El incidente con Elmo refuerza las dudas sobre la capacidad de X para proteger a sus usuarios. Aunque los mensajes fueron borrados, el daño a la reputación de la plataforma y la confianza de los usuarios persiste.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.