Meta adquiere la startup de voces artificiales Play AI

Meta integrará el equipo de Play AI para reforzar su apuesta en inteligencia artificial, enfocándose en voces humanizadas para asistentes y wearables.
TechCrunch

Meta adquiere la startup de voces artificiales Play AI

La tecnológica integrará el equipo completo de Play AI la próxima semana. La compra refuerza su apuesta por la inteligencia artificial, según un memo interno confirmado a Bloomberg. No se reveló el monto de la operación.

«Voces naturales para personajes y wearables»

Meta destacó que la tecnología de Play AI «encaja en su hoja de ruta» para crear voces humanizadas. La startup desarrolla herramientas que facilitan la generación de audio con IA, aplicable a asistentes virtuales y contenido sonoro.

Meta acelera su carrera en IA

La adquisición se suma a otras movidas recientes, como la contratación de talentos de OpenAI y un acuerdo con Scale AI. Su CEO, Alexandr Wang, ahora lidera un grupo en Meta enfocado en superinteligencia artificial.

Silicon Valley en modo comprador

Bloomberg había adelantado las negociaciones entre ambas empresas. El sector vive una ola de fusiones, con gigantes como Meta buscando startups especializadas para competir en IA generativa.

Meta sigue sumando piezas

La operación consolida el ecosistema de IA de la compañía, aunque su impacto concreto dependerá de cómo integre la tecnología de Play AI en sus productos actuales.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.