Sarah Smith lanza fondo de 16 millones para startups de IA

La inversora Sarah Smith anuncia un fondo de 16 millones de dólares centrado en IA, priorizando startups vinculadas a Stanford y destacando la eficiencia tecnológica.
TechCrunch

Sarah Smith lanza fondo de 16 millones de dólares centrado en IA

La inversora destaca que la tecnología multiplica su eficiencia. La emprendedora anunció el cierre de su primer fondo, que ya ha respaldado a 17 startups. Su estrategia prioriza el ecosistema de Stanford.

«La IA permite invertir en solitario con agilidad»

Sarah Smith, fundadora del Sarah Smith Fund, asegura que «la inversión en etapas tempranas se hace mejor en solitario». La gestora valora la rapidez en las decisiones sin necesidad de comités. «Con IA, lo que antes tomaba 20 horas ahora se resuelve en tres», explicó. Su fondo apuesta por herramientas tecnológicas para escalar su cartera con un equipo mínimo.

Detalles del fondo y enfoque estratégico

El Fund I planea invertir en 50 empresas, con tickets promedio de 250.000 dólares. Entre sus inversores figuran Pear VC y Ulu Ventures. El 11% de los unicornios globales tienen vínculos con Stanford, según datos citados por Smith, quien prioriza startups vinculadas a esta universidad.

De fondo rotativo a proyecto consolidado

Smith gestionaba previamente un fondo rotativo de 3 millones de dólares. Tras un año de captación, logró cerrar este nuevo vehículo. La IA es clave en su modelo, permitiéndole optimizar procesos como la evaluación de proyectos o el apoyo a emprendedores.

Stanford: semillero de oportunidades

La universidad californiana concentra una red de emprendimiento que supera en valor de salidas a otras instituciones, según investigaciones citadas por la inversora. Smith enfatiza su presencia en el campus, frente a firmas tradicionales ubicadas en San Francisco.

Impacto en el ecosistema emprendedor

El fondo amplía las opciones de financiación para startups en fase inicial, especialmente aquellas con base tecnológica. Su enfoque en IA podría influir en cómo otras gestoras individuales estructuran sus operaciones.

Jack & Jill recauda 50 millones para llevar IA conversacional a la búsqueda de empleo

La startup Jack & Jill ha recaudado 50 millones de dólares para su plataforma de
Imagen sin título

Apple presenta el iPhone 17 Pro Max con mayor batería y nuevo diseño

Apple presenta el iPhone 17 Pro Max con una batería de 4.823 mAh y un
Imagen del iPhone 17 Pro Max

CEO de Salesforce apoya a Trump y pide que la Guardia Nacional patrulle San Francisco

Marc Benioff, CEO de Salesforce, declara su apoyo al presidente Trump y solicita el despliegue
Marc Benioff, CEO de Salesforce

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA más rápido y económico

Anthropic lanza Claude Haiku 4.5, un modelo de IA con rendimiento similar a Sonnet 4
Imagen sin título

Estudio del MIT advierte sobre rendimientos decrecientes en modelos de IA masivos

Una investigación del MIT prevé rendimientos decrecientes en modelos masivos de IA. La mejora de
Ilustración sobre modelos de inteligencia artificial

Viven recauda 35 millones para gemelos digitales con IA empresarial

Viven, fundada por creadores de Eightfold, ha recaudado 35 millones de dólares. Desarrolla gemelos digitales
Imagen sin título

Liberate recauda 50 millones de dólares para impulsar la IA en seguros

La startup Liberate ha obtenido 50 millones de dólares en una ronda Serie B, valorando
Imagen sin título

Meta y Arm se asocian para escalar sus sistemas de inteligencia artificial

Meta migrará sus sistemas de clasificación y recomendación de IA a la plataforma Neoverse de
Imagen sin título

Google lanza Veo 3.1 y lo integra en su editor de vídeo Flow

Google presenta Veo 3.1, su modelo de IA para vídeo, que incorpora audio en todas
Imagen sin título

Nscale firma un gran acuerdo con Microsoft para desplegar 200.000 GPUs

La startup Nscale proveerá 200.000 GPUs Nvidia GB300 a Microsoft para cuatro centros de datos
Imagen sin título

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece última oportunidad de descuento

TechCrunch Disrupt 2025 lanza su última venta flash con descuentos de hasta 624 dólares. La
Imagen promocional de TechCrunch Disrupt 2025

TechCrunch Disrupt 2025: Últimos días para reservar mesa en la exposición

El plazo para reservar mesa expositora en TechCrunch Disrupt 2025 finaliza el 17 de octubre.
Imagen sin título