Microsoft y OpenAI renegocian cláusula clave sobre AGI en su contrato
La disputa gira en torno a si OpenAI puede retener sus modelos si alcanza inteligencia artificial general. La cláusula, vigente hasta 2030, refleja divergencias sobre el alcance real de la AGI. Actualmente en renegociación, podría modificarse debido a cambios en la estructura de OpenAI.
«El desacuerdo que define el futuro de la IA»
La cláusula, conocida como «The Clause», establece que si OpenAI determina que sus modelos han logrado AGI (definida como un sistema que supere a los humanos en tareas económicamente valiosas), Microsoft perdería acceso a las nuevas versiones. La decisión depende de dos condiciones: una evaluación del consejo de OpenAI y un acuerdo sobre si la AGI generaría más de 100.000 millones de dólares en ganancias.
¿Por qué importa ahora?
En 2023, Microsoft asumió que la AGI era lejana, pero Sam Altman, CEO de OpenAI, sugiere que podría lograrse este año. Si OpenAI activa la cláusula, Microsoft quedaría con modelos obsoletos y sin derecho a desarrollar AGI propia. La tensión aumenta mientras Meta y otras empresas compiten por talento en IA.
La renegociación en curso
OpenAI busca convertirse en una «corporación de beneficio público», lo que requiere aprobación de Microsoft. Esto da a la tecnológica poder para exigir cambios en la cláusula. Según fuentes, Microsoft podría pedir su eliminación total, mientras OpenAI, ahora más comercial, podría ceder.
De idealismo a pragmatismo
Originalmente, OpenAI incluyó la cláusula para evitar que una empresa con fines de lucro controle la AGI. Hoy, valorada en 300.000 millones de dólares, la compañía prioriza su expansión comercial. La cláusula, sin embargo, era un referente único para medir el impacto real de la IA.
¿Quién define el futuro de la inteligencia?
El desenlace de esta negociación marcará si Microsoft mantiene su ventaja en IA o si OpenAI gana autonomía total. Sin la cláusula, se perdería un mecanismo clave para regular el avance hacia la AGI, dejando su desarrollo en manos de intereses corporativos sin criterios claros.