Apolink recauda 4,3M para conectar satélites en órbita baja

La startup espacial Apolink, fundada por un joven de 19 años, recauda 4,3 millones para desarrollar una constelación de satélites que garantice conectividad 24/7 en órbita baja.
TechCrunch

Apolink recauda 4,3 millones para conectar satélites en órbita baja

La startup espacial, fundada por un joven de 19 años, alcanza una valoración de 45 millones de dólares. Su solución híbrida busca eliminar los periodos sin cobertura en satélites LEO. El proyecto cuenta con el respaldo de Y COMBINATOR y otros inversores.

«Conectividad 24/7 sin hardware específico»

Apolink, con sede en Palo Alto, desarrollará una constelación de 32 satélites para garantizar un 99% de tiempo activo y latencias de 10-15 segundos. Su fundador, Onkar Singh Batra, destacó que su arquitectura híbrida (óptica y radiofrecuencia) evita la dependencia de terminales especializados, a diferencia de competidores como STARLINK o KUIPER.

De la idea al espacio

Batra identificó el problema durante el desarrollo de su primer satélite en 2022. «Los enlaces actuales carecen de interoperabilidad», explicó. Su enfoque, patentado y con licencia FCC, ya ha generado 140 millones en cartas de intención de empresas como ASTRO DIGITAL y HUBBLE NETWORK.

Un sector en transición

La NASA comenzó en 2022 a externalizar sus comunicaciones satelitales, pero la mayoría de proveedores comerciales siguen centrados en órbitas geoestacionarias. La demanda de soluciones para LEO crece con el auge de la observación terrestre y las telecomunicaciones espaciales.

Primeras pruebas en 2026

Apolink lanzará su satélite demostrador LINKONE/IPOS con SPACEX en el segundo trimestre de 2026. La constelación comercial estará operativa en 2029. El 11 de julio de 2025, la startup anunció la ronda liderada por 468 CAPITAL y Y COMBINATOR.

Conectando el futuro orbital

El éxito de Apolink podría reducir costos y aumentar la eficiencia para operadores de satélites. Su modelo, validado por socios iniciales, apunta a convertirse en estándar para la próxima generación de redes espaciales.

Adobe lanza Adobe AI Foundry para crear modelos de IA generativa personalizados

Adobe lanza AI Foundry, un servicio que permite a las empresas crear modelos de IA
Imagen sin título

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores de pago

Anthropic lanza Claude Code en la web para suscriptores Pro y Max. La herramienta, que
Imagen sin título

Anthropic y EE.UU. desarrollan un filtro para impedir que su IA ayude a crear armas nucleares

Anthropic, en colaboración con el Departamento de Energía de EEUU, ha desarrollado un clasificador para
Ilustración sobre inteligencia artificial y seguridad nuclear.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El evento TechCrunch Disrupt 2025 inicia el 27 de octubre en San Francisco, reuniendo a
Asistentes a una edición anterior del evento TechCrunch Disrupt.

La FTC elimina publicaciones de la era Lina Khan sobre riesgos de la IA

La FTC retira tres publicaciones de su blog que alertaban sobre los peligros de la
Imagen sin título

Google cierra oficinas en Nueva York por infestación de chinches

Google ha cerrado temporalmente su campus de Chelsea en Nueva York tras detectarse una infestación
Oficina de Google en el bajo Manhattan

TechCrunch Disrupt 2025 inicia su cuenta atrás con oferta de última hora

TechCrunch Disrupt 2025 ofrece un 60% de descuento en una segunda entrada hasta el inicio
Asistentes en una edición anterior de TechCrunch Disrupt

Meta AI duplica usuarios diarios tras el lanzamiento de su feed de vídeos Vibes

Meta AI alcanza 2,7 millones de usuarios diarios tras lanzar Vibes, su feed de vídeos
Gráfico de usuarios diarios de Meta AI proporcionado por Similarweb

Satélites Filtran Comunicaciones Militares y Corporativas a Nivel Global

Investigadores interceptaron comunicaciones de satélites con equipos de bajo coste, recogiendo datos sensibles de infraestructuras
Ilustración de satélites orbitando la Tierra

OpenEvidence recauda 200 millones de dólares con una valoración de 6.000 millones

La startup de IA médica OpenEvidence ha recaudado 200 millones de dólares, alcanzando una valoración
Logotipo de OpenEvidence

Bill Atkinson, pionero de Apple, fue defensor secreto de la «molécula de Dios»

Bill Atkinson, pionero de Apple, defendió el uso de dosis reducidas de 5-MeO-DMT bajo el
Bill Atkinson, pionero de Apple y defensor del 5-MeO-DMT

La FTC elimina publicaciones sobre IA de la era de Lina Khan

La FTC de EE.UU. ha eliminado varias entradas de blog sobre inteligencia artificial publicadas durante
Lina Khan, expresidenta de la FTC, testificando ante el Congreso en 2024.