Apolink recauda 4,3M para conectar satélites en órbita baja

La startup espacial Apolink, fundada por un joven de 19 años, recauda 4,3 millones para desarrollar una constelación de satélites que garantice conectividad 24/7 en órbita baja.
TechCrunch

Apolink recauda 4,3 millones para conectar satélites en órbita baja

La startup espacial, fundada por un joven de 19 años, alcanza una valoración de 45 millones de dólares. Su solución híbrida busca eliminar los periodos sin cobertura en satélites LEO. El proyecto cuenta con el respaldo de Y COMBINATOR y otros inversores.

«Conectividad 24/7 sin hardware específico»

Apolink, con sede en Palo Alto, desarrollará una constelación de 32 satélites para garantizar un 99% de tiempo activo y latencias de 10-15 segundos. Su fundador, Onkar Singh Batra, destacó que su arquitectura híbrida (óptica y radiofrecuencia) evita la dependencia de terminales especializados, a diferencia de competidores como STARLINK o KUIPER.

De la idea al espacio

Batra identificó el problema durante el desarrollo de su primer satélite en 2022. «Los enlaces actuales carecen de interoperabilidad», explicó. Su enfoque, patentado y con licencia FCC, ya ha generado 140 millones en cartas de intención de empresas como ASTRO DIGITAL y HUBBLE NETWORK.

Un sector en transición

La NASA comenzó en 2022 a externalizar sus comunicaciones satelitales, pero la mayoría de proveedores comerciales siguen centrados en órbitas geoestacionarias. La demanda de soluciones para LEO crece con el auge de la observación terrestre y las telecomunicaciones espaciales.

Primeras pruebas en 2026

Apolink lanzará su satélite demostrador LINKONE/IPOS con SPACEX en el segundo trimestre de 2026. La constelación comercial estará operativa en 2029. El 11 de julio de 2025, la startup anunció la ronda liderada por 468 CAPITAL y Y COMBINATOR.

Conectando el futuro orbital

El éxito de Apolink podría reducir costos y aumentar la eficiencia para operadores de satélites. Su modelo, validado por socios iniciales, apunta a convertirse en estándar para la próxima generación de redes espaciales.

Ley GENIUS de EEUU prohíbe intereses a emisores de stablecoins

La nueva normativa estadounidense regula las stablecoins, prohibiendo intereses a emisores pero permitiendo recompensas en
El presidente Donald Trump muestra el proyecto de ley firmado durante la ceremonia de la Ley GENIUS en la Casa Blanca Francis Chung; Getty Images / WIRED

Juez federal ordena a Google cesar acuerdos exclusivos de búsqueda

Tribunal de EE.UU. prohíbe a Google mantener acuerdos exclusivos de distribución y ordena compartir datos
Imagen representativa de Google y conceptos de antitrust Klaudia Radecka/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla, publicado el 2 de septiembre de 2025, se centra
Imagen de archivo de transporte o tecnología de Tesla Saul Loeb / AFP / Getty Images / TechCrunch

Waymo expande sus vehículos autónomos a Denver y Seattle

Waymo inicia pruebas con conducción manual en Denver y Seattle, preparando el lanzamiento de servicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Amazon lanza Lens Live: compra con IA en tiempo real

Amazon presenta Lens Live, una función de búsqueda visual con IA que permite escanear productos
Interfaz de Lens Live mostrando productos detectados en tiempo real Amazon / TechCrunch

Tribunal avala a EPA de Trump por cancelar fondos climáticos

Un tribunal de apelaciones falló a favor de la EPA al respaldar la cancelación de
Imagen genérica de créditos climáticos o actividad judicial Al Drago/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

OpenAI adquiere Statsig por 1.100 millones de dólares

OpenAI anuncia la compra de la startup de pruebas de producto Statsig por 1.100 millones
Imagen representativa de inteligencia artificial y adquisiciones corporativas Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

Anthropic recauda 13.000 millones en financiación Serie F

La startup de IA alcanza una valoración de 183.000 millones de dólares y destinará los
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE reactiva contrato millonario con fabricante israelí de spyware

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. reactivó un contrato de 2
Imagen genérica de seguridad informática (credits: Mario Tama/Getty Images) Mario Tama / TechCrunch

Tesla cierra superordenador Dojo tras seis años de desarrollo

Tesla desmanteló en agosto de 2025 su superordenador Dojo, proyecto clave para conducción autónoma, tras
Imagen de archivo del chip D1 de Tesla presentado en el AI Day 2021 Suzanne Cordeiro/AFP/Getty Images / TechCrunch

Tesla publica su cuarto Master Plan sin objetivos específicos

El nuevo plan estratégico de Tesla se centra en robots humanoides y energía sostenible, pero
Imagen de archivo de Elon Musk o productos Tesla (no especificada en texto) Saul Loeb / TechCrunch

WordPress presenta Telex, herramienta experimental de IA

WordPress lanza Telex, una herramienta experimental de IA que permite crear bloques de contenido mediante
Captura de pantalla de la interfaz de Telex Bryce Durbin / TechCrunch