AWS lanza mercado de agentes de IA con Anthropic como socio

Amazon Web Services estrena su plataforma de agentes de IA el 15 de julio, con Anthropic como socio clave. La iniciativa busca centralizar la distribución de programas autónomos basados en inteligencia artificial.
TechCrunch

AWS lanza mercado de agentes de IA con Anthropic como socio

Amazon Web Services estrenará su plataforma el 15 de julio en Nueva York. La iniciativa busca centralizar la distribución de agentes de IA, programas autónomos que realizan tareas usando inteligencia artificial. Anthropic, respaldada por Amazon, participará como socio clave.

«Un escaparate para la IA autónoma»

El mercado de AWS permitirá a las startups ofrecer sus agentes de IA directamente a los clientes de la nube. Los usuarios empresariales podrán «explorar, instalar y buscar agentes según sus necesidades», según una fuente anónima citada por TechCrunch. La plataforma operará bajo un modelo similar al de mercados de software (SaaS), con AWS recibiendo un porcentaje mínimo de cada transacción.

Ventaja para Anthropic

La compañía, que ya facturaba 3.000 millones de dólares anualizados en mayo, verá ampliada su audiencia potencial. Su participación podría atraer más desarrolladores a su API y competir con rivales como OpenAI. Amazon, su principal inversor, planea inyectarle nuevos fondos multimillonarios.

La carrera por dominar los agentes

El concepto de agente de IA —programas que toman decisiones autónomas— es prioritario para gigantes como OpenAI o Google. AWS llega tras el lanzamiento de mercados similares por parte de Google Cloud (abril) y Microsoft (mayo). Sin embargo, aún no está claro cómo beneficiará esto a las startups más pequeñas.

IA: el nuevo campo de batalla corporativo

Las grandes tecnológicas compiten por integrar agentes de IA en sus ecosistemas. Salesforce y ServiceNow ya tienen sus propias plataformas, mientras Anthropic y otros apuestan por «los próximos años de la IA» centrados en esta tecnología.

Un mercado por validar

El éxito del lanzamiento dependerá de la adopción por parte de empresas y desarrolladores. Aunque AWS ofrece ventajas de distribución, el modelo aún debe demostrar su eficacia frente a alternativas existentes.

Facebook reactiva el ‘poke’ con nuevo botón y contadores

Meta introduce un botón dedicado y página para rastrear ‘pokes’, respondiendo al aumento de uso
Captura de pantalla de la nueva función de pokes en Facebook Meta / TechCrunch

Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por bloqueos recurrentes

Un letrado de Indiana demanda a Meta después de que su cuenta comercial fuera bloqueada
Mark S. Zuckerberg, el abogado demandante Mark S. Zuckerberg / TechCrunch

Stripe anuncia Tempo, nueva blockchain para stablecoins

Stripe financia Tempo, una blockchain para procesamiento de alto volumen de stablecoins con socios como
Imagen representativa de tecnología blockchain y criptomonedas SOPA Images / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Nuevo fondo de 300 millones para startups climáticas

La Coalición All Aboard lanza fondo de 300 millones para financiar startups de tecnología climática
Imagen conceptual sobre tecnología climática y financiación Alina Rudya/Bell Collective / Getty Images / TechCrunch

Augment recauda 85M en Serie A para su IA logística

La startup de automatización logística Augment ha levantado 85 millones de dólares en una ronda
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Vivrelle, Revolve y FWRD lanzan herramienta de estilismo IA Ella

Tres minoristas de moda lanzan Ella, una herramienta de IA que ofrece recomendaciones personalizadas de

OpenAI lanza plataforma de contratación con IA para competir con LinkedIn

OpenAI anuncia su nueva plataforma de empleo con inteligencia artificial que conectará empresas y trabajadores,
Imagen sin título Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Threads lanza soporte gratuito para publicaciones largas

Meta introduce publicaciones de hasta 10.000 caracteres gratuitas en Threads, compitiendo directamente con X y
Interfaz de Threads mostrando la nueva funcionalidad de texto extenso Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

X amplía acceso a mensajería cifrada XChat

La plataforma social X expande la disponibilidad de su función de mensajería cifrada de extremo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

GE Aerospace invierte 300 millones en Beta Technologies

GE Aerospace anuncia inversión de 300 millones de dólares en Beta Technologies para desarrollar conjuntamente
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple presenta iPhone 17 y nuevos dispositivos el 9 de septiembre

Apple anuncia el lanzamiento del iPhone 17, iPhone Air y actualizaciones de Apple Watch y
Renderizado conceptual del iPhone 17 Pro con nueva disposición de cámaras Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Expertos investigan si la IA merece derechos legales

Surge el campo ‘bienestar de los modelos’ que estudia si la IA es consciente y
Ilustración sobre la investigación del bienestar de la IA WIRED Staff; Cortesía de Eleos AI / WIRED