Alejandro Matamala Ortiz hablará sobre IA y diseño en TechCrunch 2025

TechCrunch
El cofundador de Runway participará en un panel sobre IA generativa y creatividad en TechCrunch Disrupt 2025, explorando cómo el diseño impulsa herramientas de IA.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Alejandro Matamala Ortiz hablará sobre IA y diseño en TechCrunch Disrupt 2025

El cofundador de Runway participará en un panel sobre IA generativa y creatividad. El evento reunirá a más de 10.000 líderes de startups e inversores en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Ortiz abordará cómo el diseño impulsa herramientas de IA que potencian la expresión humana.

«Diseñando la creatividad del futuro con IA»

Alejandro Matamala Ortiz, cofundador y director de diseño de Runway, será uno de los ponentes destacados en los AI Stages de TechCrunch Disrupt 2025. Su charla explorará cómo los principios de diseño están moldeando la próxima generación de herramientas de IA generativa. «El objetivo es crear experiencias intuitivas para artistas», señala el texto. Runway, bajo su liderazgo, desarrolla software creativo que ya impacta sectores como el cine y el marketing.

De la academia a la vanguardia tecnológica

Antes de Runway, Ortiz fue investigador en la Universidad de Nueva York, donde estudió la interacción entre IA y creatividad. Ahora, su empresa redefine cómo se produce contenido con tecnología accesible y puntera. La sesión promete insights prácticos para profesionales que buscan integrar IA en procesos creativos sin reemplazar el factor humano.

Un evento para construir el mañana

TechCrunch Disrupt 2025 contará con seis escenarios temáticos, incluidos los dos dedicados a IA. La asistencia permite acceder a ponencias como la de Ortiz y conectar con líderes de la industria. Los boletos, con descuentos de hasta 625 dólares, ya están a la venta.

Cuando la máquina aprende a crear

Runway emerge en un contexto donde la IA generativa está transformando industrias creativas. La compañía, cofundada por Ortiz, representa la convergencia entre tecnología y arte, priorizando herramientas que amplifiquen —no suplanten— la inventiva humana.

San Francisco será el centro de la innovación

El evento consolidará tendencias clave en IA y diseño, con actores como Ortiz demostrando que la tecnología bien aplicada puede revolucionar la creatividad. Su participación subraya el rol de los diseñadores en construir un futuro donde humanos y máquinas colaboran.