X pierde 10% de usuarios tras salida de su CEO

La red social X enfrenta caída de usuarios diarios y mayor competencia de Threads, según datos de Sensor Tower y Similarweb.
TechCrunch

X pierde un 10% de usuarios diarios tras salida de su CEO

La red social de Elon Musk enfrenta mayor competencia de Threads. Datos de Sensor Tower revelan que X tiene 132 millones de usuarios diarios en móvil, pero su crecimiento anual cayó un 15.2%. Threads, en cambio, creció un 127.8% en el mismo periodo.

«Threads acerca sus cifras, pero X mantiene ventaja en engagement»

Según Similarweb, Threads alcanzó 115.1 millones de usuarios diarios en móvil en junio de 2025, acercándose a los 132 millones de X. Sin embargo, los usuarios de X pasan 31 minutos diarios en la plataforma, frente a los 8 minutos de Threads. El 48% de los usuarios mensuales de X interactúan a diario, comparado con el 33% en Threads.

La batalla por los anunciantes

X recuperó parte de su ecosistema publicitario bajo el liderazgo de Linda Yaccarino, pero Threads apuesta fuerte por monetizar con anuncios globales y vídeo. En EE.UU., el gasto publicitario en X creció un 62% interanual en el primer semestre de 2025, con sectores como entretenimiento (25%) y comercio (22%) como principales impulsores.

Meta vs. Musk: un duelo histórico

X sigue dominando con 600 millones de usuarios mensuales (según Musk), frente a los 350 millones de Threads. Pero Meta ha logrado por primera vez crear una red social exitosa desde cero, tras años de fracasos con apps como Lasso o IGTV. Threads aprovecha la base de usuarios de Instagram y Facebook para crecer.

El futuro se decide en la web

X mantiene su liderazgo gracias a su presencia en navegadores, mientras Threads avanza en móvil. La salida de Yaccarino y el crecimiento de competidores plantean un escenario incierto para la plataforma de Musk, aunque su alta fidelidad de usuarios podría ser clave.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.