Diligent Robotics ficha exejecutivos de Cruise para escalar robots

La startup texana contrata al exjefe de IA y al exdirector de operaciones de Cruise para acelerar el despliegue de sus robots Moxi en hospitales.
TechCrunch

Diligent Robotics ficha a dos exejecutivos de Cruise para escalar sus robots humanoides

La empresa contrata al exjefe de IA y al exdirector de operaciones de Cruise. La startup texana busca acelerar el despliegue de sus robots Moxi en hospitales. Los nuevos directivos destacan la solidez tecnológica y operativa del proyecto.

«Preparados para crecer de forma dramática»

Diligent Robotics anunció este jueves el nombramiento de Rashed Haq como director de tecnología (CTO) y Todd Brugger como director de operaciones (COO). Ambos provienen de Cruise, la filial de coches autónomos de General Motors (GM) cerrada en 2025. La CEO Andrea Thomaz explicó que la compañía, con 100 robots desplegados, busca ahora «escalar más rápidamente».

Experiencia en movilidad autónoma

Haq fue vicepresidente de IA y robótica en Cruise, mientras que Brugger ocupó el mismo puesto de COO que asume ahora. Thomaz destacó que su experiencia en llevar algoritmos del laboratorio a la vida real es clave para la expansión de Moxi, robots que realizan tareas no médicas en 25 redes hospitalarias.

«Un producto consolidado en el sector salud»

Haq subrayó que, a diferencia de otras startups, los robots de Diligent son «parte integral» del día a día en los hospitales. Brugger añadió que comparten prioridades con Cruise: «Seguridad primero, luego fiabilidad y ajuste al mercado». La empresa, fundada en 2017, ha recaudado más de 90 millones de dólares de inversores como Tiger Global.

De los coches autónomos a los pasillos hospitalarios

El cierre de Cruise en 2025 dejó en el mercado a profesionales especializados en robótica móvil. Diligent, con sede en Austin (Texas), aprovecha este talento para consolidar su posición en el nicho de la salud, donde ya opera desde 2017.

Robots que ya no son ciencia ficción

La incorporación de Haq y Brugger refuerza la capacidad de Diligent para masificar sus robots en un sector con demanda creciente. El próximo desafío será mantener la seguridad y eficiencia durante la expansión anunciada para finales de 2025.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.