Varda Space recauda 187 millones para fármacos en órbita

TechCrunch
La startup farmacéutica espacial Varda Space ha recaudado 187 millones de dólares para producir componentes médicos en microgravedad, con planes de expandir su producción en 2025.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Varda Space recauda 187 millones para fabricar fármacos en el espacio

La startup planea producir componentes farmacéuticos en órbita para resolver problemas de gravedad terrestre. La empresa, respaldada por inversionistas de Silicon Valley, ya completó tres misiones exitosas desde 2023 y duplicará su producción de naves en 2025.

«El espacio como terreno clave para la medicina»

Varda Space anunció este jueves una ronda de financiación Serie C de 187 millones de dólares, liderada por Natural Capital y Shrug Capital, con participación de Peter Thiel y Lux Capital. Los fondos se destinarán a un laboratorio de 10.000 pies cuadrados en El Segundo (California) para identificar proteínas y anticuerpos ideales para cristalización en microgravedad. «Sabremos qué condiciones aplicar en órbita antes del lanzamiento», explicó el cofundador Delian Asparouhov.

Problemas terrestres, soluciones espaciales

La compañía negocia con grandes farmacéuticas que enfrentan desafíos como pureza, estabilidad o cristalización de ingredientes. Asparouhov destacó que el laboratorio generará patentes licenciables y anticipa un aumento en registros de propiedad intelectual. Varda ya fabricó dos naves este año y prevé lanzar cuatro misiones en 2025.

Doble propósito: fármacos e hipersónicos

Además de la producción farmacéutica, Varda colabora con el Departamento de Defensa de EE.UU. usando sus naves como plataformas de prueba para vuelos hipersónicos. Esta línea de negocio aprovecha su capacidad de lanzamiento y recuperación rápida de materiales.

De Silicon Valley a la órbita baja

Fundada en 2023, Varda Space ha completado tres misiones usando inicialmente naves de Rocket Lab, pero ahora fabrica sus propias plataformas. Su enfoque combina investigación farmacéutica con tecnología aeroespacial, reduciendo costos y plazos en ambos sectores.

Una apuesta con trayectoria ascendente

El éxito de Varda dependerá de su capacidad para escalar la producción en órbita y validar los beneficios de la microgravedad en fármacos. Sus avances podrían redefinir segmentos de la industria farmacéutica y aeroespacial en los próximos años.