YouTube elimina su página de Trending por gráficos temáticos

YouTube reemplaza su sección Trending por gráficos categorizados, adaptándose a la fragmentación de tendencias y al descubrimiento personalizado de contenido.
TechCrunch

YouTube elimina su página de Trending y lista Trending Now

La plataforma sustituirá estas secciones por gráficos específicos por categorías. El cambio, anunciado este jueves 10 de julio, responde a la evolución en cómo los usuarios descubren contenido viral. YouTube afirma que las tendencias ya no se concentran en una única lista.

«Los gráficos por categorías reflejan mejor las tendencias actuales»

YouTube reemplazará su página de Trending y la lista Trending Now por gráficos temáticos como «Trending Music Videos» o «Weekly Top Podcast Shows». La compañía explica que, en 2015, era más fácil capturar tendencias globales con una sola lista, pero ahora los usuarios descubren contenido viral a través de recomendaciones personalizadas, búsquedas o comentarios. «Queremos que sea más natural, como ya ocurre en la plataforma», señalan.

¿Dónde encontrar contenido no personalizado?

Los usuarios podrán acceder a tendencias generales mediante el menú Explore, canales de creadores o suscripciones. YouTube destaca que los algoritmos de recomendación han reducido las visitas a la pestaña Trending en los últimos cinco años, ya que los espectadores prefieren descubrir contenido adaptado a sus intereses.

De los vídeos caseros a la competencia profesional

En 2015, YouTube era visto principalmente como una plataforma para contenido amateur. Hoy alberga producciones profesionales de creadores independientes y medios establecidos, todos compitiendo por audiencia e ingresos publicitarios. La compañía reconoce que las tendencias ahora son más diversas y fragmentadas, con micro-tendencias impulsadas por comunidades específicas.

Herramientas para creadores y nuevos talentos

YouTube mantendrá su pestaña Inspiration en YouTube Studio, que ayuda a los creadores a identificar tendencias relevantes para sus canales. También potenciará a nuevos talentos con funciones como Hype, que permite a los espectadores destacar vídeos recientes, y la sección Creators on the Rise en sus redes sociales oficiales.

Un cambio que llegará en semanas

La actualización entrará en vigor en las próximas dos semanas. YouTube planea añadir más categorías a sus gráficos temáticos, aunque insiste en que las recomendaciones personalizadas seguirán siendo clave para que los usuarios descubran contenido relevante.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.