CEO de Narada AI anuncia el fin del SaaS y apuesta por IA agentiva

Dave Park, CEO de Narada AI, predice que los modelos agentivos reemplazarán las herramientas SaaS tradicionales, optimizando el flujo de trabajo.

CEO de Narada AI anuncia el fin del SaaS y apuesta por la inteligencia artificial agentiva

Dave Park predice que los modelos agentivos reemplazarán a las herramientas SaaS tradicionales. El cambio, según el directivo, llegará «en un futuro no muy lejano». La compañía, basada en investigaciones de UC Berkeley, presentó su tecnología en TechCrunch Disrupt 2024.

«Adiós a las 25 pestañas abiertas»

Park afirma que los trabajadores pierden 2.5 horas diarias gestionando múltiples plataformas SaaS. Su solución: modelos de acción amplia (LAMs), una evolución de los LLMs que ejecutan tareas multisistema «incluso sin APIs disponibles». Narada AI ya atrae interés de startups y gigantes como Grammarly.

Revolución en el flujo de trabajo

La propuesta eliminaría la necesidad de interactuar con aplicaciones: «Serán solo datos, bases de datos y agentes de IA operando entre silos». Y Combinator incluyó 70+ startups agentivas en su última cohorte, señalando la tendencia.

De Berkeley a las empresas

La tecnología de Narada AI nació en UC Berkeley y se enfoca inicialmente en grandes corporaciones, aunque podría extenderse a emprendedores individuales y equipos pequeños. Park discutió en el podcast Equity de TechCrunch los malentendidos comunes sobre la automatización tradicional.

Un ecosistema en transformación

El sector vive una carrera por desarrollar stacks completos de IA para el trabajo, con fusiones y adquisiciones aceleradas. La conversación coincide con el auge de herramientas que prometen «redefinir la interacción humano-software».

El futuro ya no es una app

La visión de Park implica un paradigma donde los usuarios no «usan» aplicaciones, sino que delegarán tareas a agentes autónomos. El éxito dependerá de la adaptación empresarial y la escalabilidad de estos modelos.

Share the Post:

Related Posts