CEO de Narada AI anuncia el fin del SaaS y apuesta por IA agentiva

Dave Park, CEO de Narada AI, predice que los modelos agentivos reemplazarán las herramientas SaaS tradicionales, optimizando el flujo de trabajo.
TechCrunch

CEO de Narada AI anuncia el fin del SaaS y apuesta por la inteligencia artificial agentiva

Dave Park predice que los modelos agentivos reemplazarán a las herramientas SaaS tradicionales. El cambio, según el directivo, llegará «en un futuro no muy lejano». La compañía, basada en investigaciones de UC Berkeley, presentó su tecnología en TechCrunch Disrupt 2024.

«Adiós a las 25 pestañas abiertas»

Park afirma que los trabajadores pierden 2.5 horas diarias gestionando múltiples plataformas SaaS. Su solución: modelos de acción amplia (LAMs), una evolución de los LLMs que ejecutan tareas multisistema «incluso sin APIs disponibles». Narada AI ya atrae interés de startups y gigantes como Grammarly.

Revolución en el flujo de trabajo

La propuesta eliminaría la necesidad de interactuar con aplicaciones: «Serán solo datos, bases de datos y agentes de IA operando entre silos». Y Combinator incluyó 70+ startups agentivas en su última cohorte, señalando la tendencia.

De Berkeley a las empresas

La tecnología de Narada AI nació en UC Berkeley y se enfoca inicialmente en grandes corporaciones, aunque podría extenderse a emprendedores individuales y equipos pequeños. Park discutió en el podcast Equity de TechCrunch los malentendidos comunes sobre la automatización tradicional.

Un ecosistema en transformación

El sector vive una carrera por desarrollar stacks completos de IA para el trabajo, con fusiones y adquisiciones aceleradas. La conversación coincide con el auge de herramientas que prometen «redefinir la interacción humano-software».

El futuro ya no es una app

La visión de Park implica un paradigma donde los usuarios no «usan» aplicaciones, sino que delegarán tareas a agentes autónomos. El éxito dependerá de la adaptación empresarial y la escalabilidad de estos modelos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.