iMerit apuesta por expertos para mejorar datos de IA empresarial

iMerit lanza su programa Scholars para perfeccionar modelos de IA con especialistas, priorizando calidad sobre cantidad en datos para aplicaciones empresariales.
TechCrunch

iMerit apuesta por expertos para mejorar datos de IA empresarial

La plataforma lanza su programa Scholars para perfeccionar modelos de IA con especialistas. La empresa, con sede en California e India, prioriza calidad sobre cantidad en datos para aplicaciones empresariales. Anunció la expansión del programa tras nueve años como proveedor de anotación de datos.

«Los adultos en la sala de IA»

iMerit defiende que el futuro de la IA empresarial depende de datos «de alta calidad, no masivos», según su CEO Radha Basu. La compañía trabaja con expertos en matemáticas, medicina o finanzas para ajustar modelos generativos y de autonomía. «Sin expertise médico, un modelo solo alcanza un 60% de precisión», ejemplificó Basu.

El programa Scholars sale de beta

El proyecto, probado en salud durante un año, busca escalar en finanzas y medicina. Cuenta con 4.000 especialistas y aspira a llegar a 10.000. Rob Laing, VP de iMerit, destacó que «la retención del 91% y la selección rigurosa» son clave. El 50% de sus expertos son mujeres.

Ventaja frente a competidores

Tras la salida del CEO de Scale AI (rival principal) y la desconfianza de clientes como Google, iMerit enfatiza su enfoque «centrado en dominio específico y juicio humano». Usa su plataforma Ango Hub para que los Scholars evalúen y corrijan modelos.

De la anotación a la inteligencia general

iMerit provee datos para tres de las siete mayores empresas de IA generativa y ocho de autonomía vehicular. Laing señaló que «los datos gratuitos de internet se agotaron», y ahora el reto es afinar modelos hacia una IA general (AGI).

Sin prisa por financiación

La firma, rentable desde 2020, opera con reservas propias. Basu afirmó que podrían escalar sin inversión externa, aunque no la descartan. Sus clientes incluyen agencias gubernamentales de EE.UU. y proveedores de nube.

Calidad humana frente a velocidad

iMerit compite en un mercado donde primaba la cantidad de datos. Su apuesta por expertos a largo plazo contrasta con enfoques masivos. Laing vaticinó que empresas como la suya serán «referentes para entrenar IA».

Precisión para el mundo real

El cierre refleja que la precisión del 99% en sectores críticos (como salud) impulsa su modelo. La compañía evita especular sobre AGI, pero subraya que su método resuelve problemas empresariales concretos.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.