Perplexity lanza Comet, un navegador con IA integrada

Perplexity presenta Comet, un navegador con asistente de IA que automatiza tareas y resume contenidos, compitiendo con Chrome y otros navegadores emergentes.
TechCrunch

Perplexity lanza Comet, un navegador web con IA integrada

El navegador incluye un asistente de IA que automatiza tareas y resume contenidos. La startup busca competir con Google Chrome y su motor de búsqueda. Disponible inicialmente para suscriptores premium y usuarios invitados.

«Un navegador que piensa por ti»

Perplexity, la empresa especializada en búsquedas con IA, presenta Comet, su primer navegador web. La herramienta integra su motor de búsqueda con IA como predeterminado, generando resúmenes automáticos de resultados. Además, incluye Comet Assistant, un agente de IA que ayuda a gestionar correos, calendarios y pestañas. «Queremos crear un sistema operativo donde la IA asista en todo», declaró el CEO Aravind Srinivas.

Funcionalidades clave

El asistente puede analizar páginas web en tiempo real desde una barra lateral, respondiendo preguntas sobre el contenido visualizado. También resume correos electrónicos y eventos del calendario, aunque requiere acceso completo a cuentas de Google para funcionar. Durante las pruebas, mostró eficacia en tareas simples, pero falló en solicitudes complejas, como reservar estacionamientos con criterios específicos.

En medio de la guerra de los navegadores

Perplexity se enfrenta a gigantes como Chrome y Safari, además de rivales emergentes como Dia de The Browser Company. Google ya ha integrado IA en Chrome, mientras OpenAI explora lanzar su propio navegador. Srinivas confía en el crecimiento de su base de usuarios: 780 millones de consultas en mayo 2025.

La IA aún tropieza con lo complejo

El sector avanza hacia navegadores con asistencia de IA, pero persisten problemas como alucinaciones en respuestas o requisitos de permisos invasivos. Comet ofrece innovaciones, pero su adopción masiva dependerá de que los usuarios confíen en ceder control a estos agentes.

Un paso más en la reinvención de la web

Comet representa el intento de Perplexity por evitar depender de Chrome y llevar su IA directamente a los usuarios. Su éxito medirá hasta qué punto están dispuestos a cambiar sus hábitos de navegación por funcionalidades asistidas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.