Samsung relanza el Galaxy Watch8 Classic con bisel giratorio

Samsung presenta el Galaxy Watch8 Classic con bisel giratorio y pantalla de 3.000 nits en su evento Unpacked de julio 2025.
TechCrunch

Samsung relanza el Galaxy Watch8 Classic con bisel giratorio

La compañía surcoreana presenta su nueva generación de relojes inteligentes en el evento Unpacked de julio de 2025. El modelo Classic recupera el diseño rotatorio ausente desde 2024, mientras ambos dispositivos adoptan un estilo similar al Galaxy Watch Ultra.

«Pantallas más brillantes y salud en la muñeca»

Samsung ha renovado el diseño de los Galaxy Watch8 y Watch8 Classic, equipándolos con una pantalla de hasta 3.000 nits de brillo, un 50% más que su predecesor. Mantienen el chip Exynos W1000 y el sensor BioActive para medir frecuencia cardíaca, electrocardiogramas y composición corporal. «Las nuevas funciones de bienestar, como el Running Coach o el índice Antioxidante, buscan ofrecer recomendaciones personalizadas», aunque su utilidad práctica está por verificarse.

Integración con Gemini y precios

Los relojes funcionan con One UI 8 Watch (basado en Wear OS 6), incorporando la asistente Gemini de Google para interacciones por voz. El Watch8 parte de 350$ (versión Bluetooth), mientras el Classic cuesta 500$. Samsung también lanzará una edición limitada del Ultra en color azul titanio por 650$.

De vuelta al futuro

El bisel giratorio, característica icónica de la serie Classic, regresa tras un año de ausencia. La estrategia de Samsung refleja la demanda de usuarios que valoraban esta funcionalidad física en dispositivos wearables.

Disponibles a finales de julio

Las preventas inician hoy, con disponibilidad general en EE.UU. a partir del 25 de julio. La gama incluye tamaños de 40mm a 46mm y conectividad LTE opcional, consolidando la apuesta de Samsung por la diversificación en wearables.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.