EEUU refuerza protección contra robos de números de teléfono en 2025
AT&T, T-Mobile y Verizon implementan medidas gratuitas contra el SIM swapping. Este ciberataque permite suplantar identidades accediendo a cuentas bancarias, redes sociales y datos sensibles. Las operadoras estadounidenses activaron herramientas para bloquear transferencias no autorizadas de números.
«Un número robado es una identidad usurpada»
Los teléfonos son claves para verificación en dos pasos y recuperación de contraseñas. Los hackers engañan a operadoras con datos personales filtrados para transferir números a sus tarjetas SIM. «La víctima solo nota la pérdida de cobertura», explica Zack Whittaker de TechCrunch. AT&T, T-Mobile y Verizon ya permiten bloquear cambios no autorizados.
Herramientas por operadora
AT&T lanzó en julio el «Wireless Account Lock», que evita traslados de números o SIMs. T-Mobile ofrece bloqueos desde su portal online. Verizon combina «SIM ProtectionNumber Lock», con demoras de 15 minutos al desactivarlas como salvaguarda adicional.
La puerta trasera de las operadoras
El SIM swapping explota fallos en los controles internos de las compañías. Los atacantes usan ingeniería social para convencer a empleados de transferir líneas. Las medidas actuales buscan reducir este riesgo, pero requieren que los usuarios activen las opciones manualmente.
Un problema de la era digital
Desde 2020, el robo de números para suplantación creció junto al uso de autenticación por SMS. Los ataques afectan tanto a ciudadanos como a empresas, donde un número secuestrado puede dar acceso a redes corporativas.
Protegiéndose en minutos
La efectividad depende de que los usuarios activen las herramientas disponibles. Expertos recomiendan combinar estas medidas con contraseñas robustas y autenticación multifactor no basada en SMS.