Mistral busca 1.000 millones para impulsar su IA en Europa

La startup francesa Mistral negocia recaudar fondos para expandir su infraestructura de IA en Europa, con apoyo de inversores como MGX de Abu Dabi y Nvidia.
TechCrunch

Mistral negocia recaudar 1.000 millones para impulsar su IA en Europa

La startup francesa busca fondos de inversores como MGX de Abu Dabi. Las conversaciones incluyen deuda con bancos franceses y refuerzan su posición como líder europeo en modelos de lenguaje abiertos. El objetivo es ampliar su infraestructura de datos con apoyo de Nvidia.

«Un salto estratégico para la soberanía europea en IA»

Mistral, creadora del chatbot Le Chat, ya ha recaudado 1.190 millones con una valoración de 6.510 millones, según PitchBook. Bloomberg revela que las negociaciones actuales podrían sumar cientos de millones en deuda con entidades como Bpifrance SACA. Su último financiamiento fue una Serie B en junio de 2024.

Alianzas clave

La compañía colabora con MGX (fondo de 100.000 millones respaldado por Emiratos Árabes) y Nvidia para construir el mayor campus de centros de datos de IA en Europa. Los Emiratos han comprometido 50.000 millones para proyectos de IA en Francia, alineados con la visión del presidente Macron.

De París al Golfo

Mistral se posiciona como alternativa europea en un mercado dominado por gigantes tecnológicos estadounidenses y chinos. Su enfoque en modelos de código abierto y las inversiones estratégicas reflejan la apuesta francesa por reducir dependencias externas en tecnologías críticas.

Un ecosistema en expansión

Los fondos reforzarían proyectos como el centro de datos y el desarrollo de Le Chat. La startup, con sede en París, podría acelerar su competencia frente a OpenAI o Google, aunque su impacto dependerá de la ejecución de estas alianzas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.