Google lanza herramienta para gestionar suscripciones en Gmail

Google introduce una nueva función para cancelar suscripciones no deseadas desde un único panel, disponible progresivamente en web y móviles.
TechCrunch

Google lanza herramienta para gestionar suscripciones en Gmail

La función permitirá cancelar suscripciones no deseadas desde un único panel. Estará disponible progresivamente desde hoy en web y móviles. Busca reducir el exceso de correos promocionales en bandejas de entrada.

«Un clic para liberar tu bandeja»

Google anunció este martes una nueva herramienta llamada «Gestionar suscripciones», que centraliza en un solo lugar todos los correos de newsletters, promociones y alertas. «Facilita ver qué emisores envían más contenido y cancelar los no deseados sin buscar en cada email», explicó Chris Doan, Director de Producto de Gmail.

¿Cómo funciona?

Los usuarios acceden desde la barra de navegación izquierda en Gmail. Muestra los remitentes más activos y el número de correos enviados. Al seleccionar uno, se ven todos sus emails y aparece la opción de cancelación, que Gmail procesa automáticamente.

Disponibilidad escalonada

La herramienta llegará primero a la versión web (desde hoy), seguida de Android (14 de julio) e iOS (21 de julio). Podría tardar hasta 15 días en estar activa para todos, según la compañía. Funcionará para cuentas personales y clientes de Google Workspace.

Un problema que crece en silencio

El exceso de correos suscritos es una queja recurrente entre usuarios. Google ya lanzó en 2024 un botón de cancelación directa, pero esta nueva función va más allá al agrupar y analizar el volumen recibido.

Menos ruido, más productividad

La herramienta simplifica el control sobre el contenido que llega al inbox. Su éxito dependerá de la adopción por parte de usuarios que busquen bandejas más limpias y relevantes.

La IA elimina empleos para trabajadores jóvenes según estudio

Investigación de Stanford revela una disminución del 16% en empleo para jóvenes de 22 a
Ilustración sobre el impacto de la IA en el empleo juvenil WIRED Staff; Getty Images / WIRED

a16z gasta 1,49 millones en cabildeo en Washington en 2025

Andreessen Horowitz invierte 1,49 millones de dólares en cabildeo federal, superando a su asociación comercial
Imagen compuesta de Steve Jennings/Getty Images para TechCrunch Steve Jennings / TechCrunch

Startups de Eurasia Central acceden a competición TechCrunch

Cuatro startups de Eurasia Central ganaron acceso al TechCrunch Startup Battlefield 200 tras competir contra
Logotipo de Silkroad Innovation Hub, organizador del evento Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla rechazó acuerdo de 60 millones antes de veredicto de 242M

Tesla rechazó una oferta de acuerdo por 60 millones de dólares meses antes del veredicto
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

iPhone 20 con cristal curvo para 20º aniversario en 2027

Apple planea un iPhone con diseño de cristal curvo para 2027, junto con su primer
Imagen conceptual de un iPhone con diseño de cristal curvo Cheng Xin / Getty Images / TechCrunch

Bounce lanza herramienta para migrar cuentas entre Bluesky y Mastodon

La organización A New Social presenta Bounce, servicio que permite transferir redes de contactos entre
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Google exigirá verificación para desarrolladores Android externos

Google implementará verificación de identidad obligatoria para desarrolladores que distribuyan apps Android fuera de Play
Imagen genérica de aplicaciones Android en un dispositivo móvil Alex Wong / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch anuncia nuevos jueces para Startup Battlefield 200

Cinco inversores de capital riesgo se unen al panel para evaluar startups en TechCrunch Disrupt
Imagen de archivo de un evento TechCrunch Disrupt Haje Kamps/TechCrunch / TechCrunch

Google amplía a 80 idiomas resúmenes de NotebookLM

NotebookLM de Google ahora genera resúmenes de video y audio en 80 idiomas, incluyendo español,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Robomart lanza robot de reparto con tarifa plana de 3 dólares

La startup presenta su vehículo autónomo RM5 con capacidad para 500 libras y 10 compartimentos,
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Silicon Valley invierte 100M en PAC pro-IA para elecciones 2026

Andreessen Horowitz y OpenAI financian comités de acción política para influir en elecciones legislativas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Ethan Agarwal se postula para gobernador de California 2026

El fundador tecnológico Ethan Agarwal anuncia su candidatura a gobernador de California para 2026, proponiendo
Retrato de Ethan Agarwal Cody Glenn/Sportsfile / Getty Images / TechCrunch