Slate Auto recauda 700 millones para camión eléctrico

TechCrunch
La startup Slate Auto superó 100.000 reservas en dos semanas para su camión eléctrico asequible, respaldada por Jeff Bezos y otros inversores.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Slate Auto recauda 700 millones para su camión eléctrico asequible

La startup estadounidense superó 100.000 reservas en dos semanas. La firma, respaldada por Jeff Bezos y otros 15 inversores, planea lanzar su vehículo en 2026. Slauson & Co., un fondo de capital riesgo de Los Ángeles, explica por qué apostó por el proyecto.

«Un vehículo doméstico, accesible y personalizable»

Slate Auto, surgida del incubador Re:Build Manufacturing, captó 100 millones en su ronda Serie A en 2023, con participación del exCEO de Amazon Jeff Wilke. «Buscamos cerrar la brecha en la economía innovadora», afirma Ajay Relan, socio de Slauson & Co., fondo que invirtió pese a los riesgos del sector.

El equipo detrás del proyecto

La CEO Chris Barman (exChrysler), el presidente Rodney Copes (exHarley-Davidson) y el CFO Ryan Green (exRivian) aportan décadas de experiencia automotriz. Slauson & Co. destaca su enfoque práctico: «No es sobre el hype, sino sobre entregar resultados».

Apoyo de peso

Además de Bezos, la startup sumó inversiones del dueño de los Dodgers, Mark Walter, y del fondo General Catalyst. La Serie C ya está en marcha, aunque Slauson & Co. no revela el monto total invertido.

Un mercado sediento de alternativas

El sector de vehículos eléctricos enfrenta quiebras recientes y presiones políticas en EE.UU., pero la demanda de opciones asequibles impulsó las reservas. Slate apunta a un nicho descuidado: jóvenes y compradores con budget limitado.

Más que filantropía

Slauson & Co., fundado en 2020 por emprendedores de South Central LA, prioriza rentabilidad. «No somos una organización puramente altruista», admite su socio Austin Clements. La firma ve potencial en la manufactura local y la personalización masiva.

El camino hacia 2026

El éxito de Slate dependerá de su capacidad para escalar producción y mantener precios competitivos. Los inversores confían en que su modelo, combinando experiencia industrial y capital cultural, marcará diferencia en un mercado saturado.