Parvati Shallow se despide de su alter ego en nuevo libro

WIRED
La estrella de 'Survivor' publica sus memorias, revelando cómo su personaje de 'Black Widow' afectó su vida personal y su evolución actual.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Parvati Shallow despide a su alter ego ‘Black Widow’ en nuevo libro

La estrella de ‘Survivor’ publica sus memorias tras superar el estigma de su personaje televisivo. La exconcursante revela cómo el rol que la hizo famosa afectó su vida personal y celebra su evolución.

«De villana a autora: una metamorfosis en papel»

Parvati Shallow, ganadora de Survivor: Micronesia en 2008, lanza «Nice Girls Don’t Win: How I Burned It All Down to Claim My Power». En sus memorias, detalla cómo el personaje de la «Black Widow» —que usó para manipular a rivales— se apoderó de su identidad. «Ella ya no es más poderosa que yo», declara sobre dejar atrás el rol.

El peso del estigma

Shallow recuerda cómo fue tachada de «zorra manipuladora» tras su victoria, algo que internalizó: «Afectó decisiones personales y mi autoestima». La revalorización llegó con su participación en Traitors (2023), donde el público reconoció su estrategia sin misoginia.

El cambio en la industria

Aunque celebra que ahora se acepta más a mujeres estratégicas, critica que Survivor sigue siendo «un entorno dominado por hombres». Ejemplifica con el discurso de JT Thomas en 2010: «Nunca confíes en una mujer». Algunos compañeros, como Candice Woodcock, luego se disculparon.

De la isla a la creatividad

Shallow ahora produce y presenta programas, incluido uno que mezcla terror y telerrealidad. También planea un segundo libro: «Necesito intelectualizar mis sentimientos». Reivindica haber jugado en una era sin «historias emotivas forzadas», pues prefiere contar su vida en sus términos.

Cuando la telerrealidad era tierra de nadie

En los 2000, Survivor editaba a los concursantes como arquetipos, sin contexto humano. Shallow aprovechó ese vacío para crear un personaje calculador, pero pagó un costo personal. Hoy, el programa explora más las biografías, algo que ella considera «un arma de doble filo».

La partida final de la viuda negra

Shallow cierra una etapa al liberarse de su personaje televisivo y redefinirse como creadora. Su historia refleja cómo la industria trataba a las mujeres estratégicas y la lenta —aún incompleta— evolución del género.