Apple reduce efecto ‘Liquid Glass’ en iOS 26 tras críticas

Apple atenúa el diseño 'Liquid Glass' en la tercera beta de iOS 26 para mejorar legibilidad, tras críticas por desorden visual en notificaciones y barras de navegación.
TechCrunch

Apple reduce el efecto «Liquid Glass» en iOS 26 tras críticas de usuarios

La tercera beta del sistema operativo atenúa el diseño translúcido. La actualización responde a quejas sobre legibilidad en la interfaz. Los cambios afectan notificaciones y barras de navegación en apps como Apple Music.

«Menos cristal, más contraste»

Apple lanzó el 7 de julio la tercera beta de desarrollo de iOS 26 con ajustes en su lenguaje visual «Liquid Glass», presentado en junio durante la WWDC 2025. «El fondo de las notificaciones ahora es más oscuro y las barras de navegación pierden transparencia», detalla el informe. La medida busca mejorar la usabilidad tras críticas por «desorden visual».

Reacciones divididas

Algunos usuarios, como el periodista Mark Gurman, critican que Apple «revirtió un 75%» del diseño original. Otros, como el desarrollador @xadacka, consideran que la compañía «optó por una solución fácil» al adoptar un estilo «vidrio esmerilado». La beta 3 sigue en fase de pruebas y podría recibir más ajustes antes del lanzamiento oficial en otoño.

De la innovación a los retoques

«Liquid Glass» se inspiró en las propiedades ópticas del cristal real, pero la primera beta generó problemas en el Centro de Control y apps nativas. La beta 2 corrigió parte de estos fallos, mientras que la versión actual enfoca cambios en elementos como Apple Music, donde la barra de navegación ahora es blanca sólida.

Un equilibrio pendiente

Las betas de iOS 26 reflejan el desafío de Apple para armonizar innovación y funcionalidad. Mientras algunos usuarios piden opciones personalizables, la compañía prioriza ajustes basados en feedback antes del lanzamiento definitivo.

Tesla aprueba el paquete de remuneración récord de Elon Musk

Tesla aprueba un paquete salarial de 1 billón de dólares para Elon Musk, sujeto al
Elon Musk, CEO de Tesla

Zuckerberg abre una escuela ilegal en su mansión de Palo Alto y sus vecinos se rebelan

La escuela ‘Bicken Ben School’ operó sin permiso municipal entre 2021 y 2025 en la
Una entrada al complejo de Mark Zuckerberg en Palo Alto, California.

Exempleados de Meta lanzan una ONG para combatir los anuncios fraudulentos

Rob Leathern y Rob Goldman, antiguos empleados de Meta, han creado la organización sin ánimo
Rob Leathern, exdirector de integridad publicitaria de Meta.

Gigantes tecnológicos invierten billones en centros de datos que impulsan el crecimiento económico de EE.UU.

Las grandes tecnológicas destinarán 370.000 millones de dólares en 2025 a infraestructura de IA. Esta
Ilustración de un centro de datos para inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.

Ed Zitron, crítico de la IA, también ejerce relaciones públicas para empresas del sector

Ed Zitron, propietario de EZPR, se ha erigido como una voz prominente contra el entusiasmo
Ed Zitron en su estudio de podcast en Nueva York