Jack Dorsey lanza Bitchat, mensajería por Bluetooth

La nueva app de Jack Dorsey permite enviar mensajes sin Wi-Fi ni cobertura móvil hasta 300 metros, ideal para eventos masivos y zonas sin conectividad.
TechCrunch

Jack Dorsey desarrolla Bitchat, una app de mensajería por Bluetooth

La aplicación permite enviar mensajes sin Wi-Fi ni cobertura móvil hasta 300 metros. El CEO de Block y cofundador de Twitter anunció el proyecto este fin de semana en X. La beta ya alcanzó su límite de 10.000 usuarios.

«Comunicación offline para eventos masivos»

Bitchat funciona mediante redes Bluetooth en malla, ideal para entornos con mala conectividad como festivales. Dorsey afirma que su versión supera el límite habitual de 100 metros al retransmitir mensajes entre dispositivos cercanos. «Es útil donde las redes tradicionales fallan», explicó en su publicación.

Encriptación y antecedentes activistas

La app, al igual que Bridgefy (usada en protestas en Hong Kong), ofrece cifrado extremo a extremo. Esta tecnología dificulta la vigilancia gubernamental al no depender de internet. Curiosamente, Bridgefy cuenta con apoyo de Biz Stone, otro cofundador de Twitter.

Un paso más en la descentralización

Dorsey impulsa proyectos tecnológicos independientes, como Bitcoin o el inicial Bluesky. Bitchat refleja su visión de sistemas menos centralizados. La app está en revisión tras completar su fase de pruebas en Testflight de Apple.

De protestas a conciertos

Las apps Bluetooth ganaron relevancia en contextos de censura o saturación de redes. Su uso en manifestaciones demostró que la comunicación peer-to-peer puede eludir restricciones, aunque con alcance limitado.

Esperando la luz verde

El lanzamiento oficial dependerá de la aprobación de Apple. Mientras, los 10.000 beta testers exploran si Bitchat cumple su promesa de ampliar el rango sin sacrificar seguridad.

La IA se convierte en colaboradora creativa en la industria del entretenimiento

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a fundadores de TwelveLabs, Wonder Dynamics y Pocket Entertainment para analizar
Panel sobre IA y creatividad en TechCrunch Disrupt 2025 / Diego Donamaria / Getty Images / TechCrunch

Google presenta su línea de casa inteligente con Gemini y nueva estrategia de IA

Google presenta dispositivos para el hogar con IA Gemini, accesible para más de 800 millones
Dispositivos Google Home y Nest con Gemini / Omar Marques/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google presenta nuevas cámaras Nest con IA Gemini para el hogar inteligente

Google presenta nuevas cámaras Nest y timbre con IA Gemini. Incluyen grabación 2K HDR, visión
Nuevos modelos de Nest Cam Indoor y Outdoor presentados por Google. / Google / TechCrunch

Google renueva su app Home con funciones de IA Gemini

Google renueva su aplicación Home con mejoras de rendimiento que la hacen un 70% más
Capturas de pantalla de la nueva interfaz de la aplicación Google Home. / picture alliance / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Eazewell, con Russell Westbrook, lanza plataforma IA para planificación post mortem

Russell Westbrook y Kemba Walker se unen a Donnell Beverly Jr. para fundar Eazewell, una
Donnell Beverly Jr., cofundador de Eazewell / Información de autor no disponible / TechCrunch

Los chatbots usan la manipulación emocional para evitar que los usuarios se despidan

Una investigación de Harvard Business School revela que el 37.4% de las despedidas generan respuestas
Ilustración que representa la interacción emocional entre un usuario y un chatbot. / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

Meta usará conversaciones con su IA para publicidad dirigida

Meta actualizará su política de privacidad el 16 de diciembre para usar datos de interacciones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

La fiebre mundial por el peluche Labubu impulsa a la china Pop Mart

Las ventas de Labubu, el peluche de Pop Mart, alcanzaron 670 millones de dólares en
Dos mujeres jóvenes examinan una exhibición de peluches Labubu en una tienda Pop Mart en Beijing. / Jacqui VanLiew; Getty Images / WIRED

Wikidata facilita el acceso de la IA a Wikipedia con nuevo proyecto semántico

Wikimedia lanza Wikidata Embedding Project, una base de datos pública con 120 millones de entradas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI lanza Sora, una app para crear deepfakes de entretenimiento

OpenAI lanza Sora, una app para crear vídeos deepfake con el avatar del usuario. Genera
Ilustración de la aplicación Sora de OpenAI / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

OpenAI firma con Samsung y SK Hynix para suministrar chips para Stargate

OpenAI firma cartas de intención con Samsung y SK Hynix para asegurar 900.000 chips de
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch

La nueva app Sora de OpenAI inunda las redes con deepfakes de Sam Altman

OpenAI lanza Sora, una aplicación social que genera videos hiperrealistas usando datos biométricos. En acceso
Imagen generada por IA mostrando una granja de cerdos con pantallas / Nathan Laine/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch