Jugadores critican el sistema de arbitraje con IA en Wimbledon 2025
El polémico sistema ELC sustituye a jueces de línea humanos. Varios tenistas denuncian fallos en las decisiones automatizadas durante el torneo, que comenzó esta semana en Londres. La organización atribuyó un error a «un apagado accidental» del sistema.
«La tecnología no es 100% precisa»
Emma Raducanu y Jack Draper, estrellas británicas, cuestionaron llamadas erróneas del sistema ELC. Raducanu señaló que una pelota claramente fuera fue marcada como válida, mientras Draper afirmó que «la IA no es infalible». Ben Shelton vio interrumpido su partido porque la luz menguante afectaba al sistema.
Problemas de accesibilidad y fallos técnicos
Una jugadora sorda denunció la falta de señales manuales, esenciales para entender el juego. Durante el partido entre Sonay Kartal y Anastasia Pavlyuchenkova, la IA no marcó una pelota fuera, obligando al árbitro a ordenar repetir el punto. Wimbledon atribuyó el fallo a un «error humano» por desactivación accidental.
La defensa del All England Club
Debbie Jevans, presidenta del club organizador, recordó que «antes nos pedían este sistema por su precisión». Ajustaron la tecnología para evitar repeticiones del error, aunque algunos jugadores como Alexander Zverev ya habían criticado sistemas similares en abril.
La IA en el punto de mira
Wimbledon adoptó este año el arbitraje automatizado total, siguiendo la tendencia de otros torneos. Klarna, una empresa que apostó por la automatización, anunció recientemente que volvería a contratar personal humano, reflejando el debate sobre el equilibrio entre tecnología y intervención humana.
¿Quién gana el partido: la IA o el sentido común?
Los incidentes evidencian los desafíos de implementar sistemas automatizados en entornos de alta exigencia. Wimbledon mantiene el ELC, pero los fallos han reabierto la discusión sobre la fiabilidad de la IA en el deporte de élite.