Slate Auto retira promoción de camioneta eléctrica bajo 20.000 dólares

TechCrunch
Slate Auto eliminó su promoción de camioneta eléctrica bajo 20.000$ tras la eliminación del crédito fiscal federal para vehículos eléctricos.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Slate Auto retira promoción de camioneta eléctrica bajo 20.000 dólares

La startup eliminó el precio «inferior a 20.000$» tras eliminar el crédito fiscal para vehículos eléctricos. El cambio ocurre después de que el gobierno de Trump aprobara el fin de este incentivo federal de 7.500$, clave para la estrategia de precios de la empresa.

«El vehículo asequible prometido pero no entregado»

Slate Auto, respaldada por Jeff Bezos, promocionó en abril que su camioneta eléctrica costaría «menos de 20.000$» incluyendo el crédito fiscal. Sin embargo, la nueva ley, que entrará en vigor en septiembre, obligó a la compañía a retirar esta promoción de su web. «Estamos construyendo el vehículo accesible que siempre se prometió», declaró el CEO Chris Barman durante el lanzamiento.

Impacto en la estrategia de Slate

La empresa aún no ha revelado el precio base sin el subsidio. La producción no comenzará hasta finales de 2026, y el modelo altamente personalizable podría tener pocas ventas en su versión más económica. El portavoz de Slate declinó comentar el cambio.

Un mercado eléctrico menos accesible

El sector automotriz ha elevado los precios a niveles «inalcanzables para la mayoría de estadounidenses», según Jeremy Snyder, director comercial de Slate. La eliminación del crédito fiscal federal dificulta aún más la meta de vehículos eléctricos económicos.

Un crédito fiscal que se esfuma

El incentivo de 7.500$ para compradores de vehículos eléctricos existía desde 2008 como estímulo a la movilidad sostenible. Su eliminación, incluida en la nueva ley fiscal de Trump, afecta directamente a empresas como Slate que dependían de él para ofrecer precios competitivos.

Un futuro incierto para los EV económicos

La decisión de Slate Auto refleja los desafíos de fabricar vehículos eléctricos asequibles sin subsidios. La compañía mantiene su apuesta por la personalización, pero el precio base ya no será su principal reclamo.