Trump Media compra bitcoins por 2.500 millones de dólares

Trump Media and Technology Group anuncia la adquisición masiva de bitcoins como reserva financiera, marcando un giro en su estrategia.
WIRED

Trump Media anuncia compra masiva de bitcoins por 2.500 millones de dólares

La empresa matriz de Truth Social acumulará criptomonedas como reserva financiera. La decisión marca un giro en su estrategia tras negar inicialmente los rumores. El movimiento se enmarca en la creciente vinculación de la familia Trump con el mercado cripto.

«Bitcóin como instrumento de libertad financiera»

Trump Media and Technology Group (TMTG) confirmó la venta de 1.500 millones en acciones y un préstamo de 1.000 millones para crear un «tesoro de bitcóin». El CEO Devin Nunes declaró que la criptomoneda será «parte crucial de nuestros activos», alineándose con los principios «America First».

Estrategia en un mercado competitivo

TMTG compite ahora con otras empresas que acumulan bitcóin como activo, siguiendo el modelo de MicroStrategy, cuyo tesoro vale 63.000 millones. Analistas como Bill Papanastasiou (KBW) destacan que el éxito dependerá de la capacidad de la marca Trump para mantener atención.

La familia Trump y su expansión cripto

En los últimos meses, los Trump han incursionado en múltiples segmentos: – Melania y Donald lanzaron sus propias criptomonedas en enero. – TMTG creó Truth.Fi, su división fintech, asociada a Crypto.com. – Sus hijos Eric y Donald Jr. promueven World Liberty Financial y la minera American Bitcoin, que también planea hacerse pública.

Críticas y oportunidades

Expertos como Austin Campbell (NYU) señalan que el modelo repite el «manual de Trump: marketing y audiencia cautiva a cambio de participación». Aunque las ETF de bitcóin ofrecen alternativas más baratas, las acciones vinculadas a cripto siguen proliferando.

De la negación al giro radical

El lunes, TMTG tachó de «estúpidos» los rumores sobre su interés en bitcóin, según el Financial Times. Horas después, anunció su operación millonaria, reflejando la volatilidad característica del ecosistema cripto.

¿Funcionará el modelo?

El futuro de estas iniciativas depende de su capacidad para capitalizar el valor de marca en un mercado saturado. Como advierte Campbell: «El original suele triunfar; los imitadores, no». MicroStrategy lo logró con Michael Saylor; ahora, Trump busca replicarlo.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.