FPF amenaza con demandar a Paramount por posible acuerdo con Trump

WIRED
La Fundación para la Libertad de Prensa advierte que un pacto entre Paramount y Donald Trump violaría la Primera Enmienda y prepara acciones legales.
Facebook
Twitter
LinkedIn

Fundación para la Libertad de Prensa amenaza con demandar a Paramount por posible acuerdo con Trump

La organización advierte que un pacto con el expresidente podría ser «un soborno». La controversia surge por una demanda de Trump contra CBS, filial de Paramount, por una entrevista en ’60 Minutes’. La fundación alega que el acuerdo violaría la Primera Enmienda.

«No al silencio comprado»

La Fundación para la Libertad de Prensa (FPF) envió una carta a la directiva de Paramount, exigiendo que no se llegue a un acuerdo con el expresidente Donald Trump. «Las corporaciones dueñas de medios no deben resolver demandas sin fundamento que violan la Primera Enmienda», declaró Seth Stern, director de la FPF. La organización, accionista de Paramount, planea una demanda derivada si se concreta el pacto, alegando mal uso de recursos corporativos.

El conflicto legal

Trump demandó en octubre de 2024 a CBS (propiedad de Paramount) por 20.000 millones de dólares, acusando a ’60 Minutes’ de editar de forma «engañosa» una entrevista a Kamala Harris. Paramount intentó desestimar el caso, pero negociaciones para un acuerdo avanzan, según informes. Tres senadores demócratas ya alertaron que un pacto podría constituir «soborno», dado que Paramount busca aprobación gubernamental para fusionarse con Skydance.

Repercusión en CBS

Las tensiones internas llevaron a la renuncia de Bill Owens, productor de ’60 Minutes’, y de Wendy McMahon, presidenta de CBS News. McMahon señaló en un memo: «La compañía y yo no coincidimos en el camino a seguir».

Un patrón de ataques a la prensa

Trump ha presentado múltiples demandas contra medios, incluyendo una a ABC News (Disney) en 2024, resuelta extrajudicialmente. En abril de 2025, amenazó con acciones legales contra The New York Times en sus redes sociales.

Cuando los accionistas toman la palabra

La FPF argumenta que un acuerdo con Trump perjudicaría a Paramount y sus inversores. Las demandas derivadas, como la que enfrentó Elon Musk por su salario en Tesla, permiten a accionistas recuperar daños por malas decisiones ejecutivas. «No esperas demandar a ejecutivos de medios defendiendo la libertad de prensa», admitió Stern.

¿Qué sigue?

Si la FPF actúa, los eventuales daños irían a Paramount, no a la fundación. La disputa refleja la tensión entre intereses corporativos y principios periodísticos en un contexto político polarizado.