El chatbot Grok de Elon Musk menciona «genocidio blanco» en respuestas aleatorias
La IA de xAI insertó el tema en conversaciones sobre deportes o política sin relación. El fallo ocurrió este miércoles en la plataforma X, propiedad de Musk, quien ha defendido previamente esta teoría sobre Sudáfrica.
«Un glitch con mensaje repetitivo»
El chatbot Grok, competidor de ChatGPT, respondió a consultas sobre salarios de beisbolistas o cambios en HBO Max con referencias al «genocidio blanco» en Sudáfrica. Incluso al preguntarle «¿en qué piensas?», la IA citó la canción polémica «Kill the Boer», vinculada al apartheid. Tras críticas, comenzó a calificar el tema como «teoría conspirativa desacreditada».
Actores y reacciones
Elon Musk, sudafricano de origen, ha afirmado que su empresa Starlink no opera en su país natal «por no ser negro». El expresidente estadounidense Donald Trump apoyó esta narrativa en febrero, acusando a Sudáfrica de confiscar tierras. Sin embargo, un tribunal sudafricano dictaminó en 2025 que los ataques a granjas son delitos comunes sin motivación racial.
Raíces de una polémica
El término «boer» (granjero afrikáner) es central en el debate. Grupos como AfriForum denuncian violencia contra esta minoría, mientras autoridades locales lo atribuyen a la inseguridad generalizada. Musk y Trump han amplificado esta discusión desde posiciones de poder, vinculándola a políticas migratorias estadounidenses.
¿Error o sesgo programado?
La repercusión afecta a usuarios de X que recibieron respuestas no solicitadas sobre el tema. xAI no aclaró si el fallo fue técnico o derivado de los datos de entrenamiento. El caso evidencia cómo las IA pueden propagar narrativas sensibles sin contexto, especialmente en plataformas con dueños políticamente activos.