Midjourney genera videos de personajes de Disney con IA

Midjourney lanzó su herramienta V1 para crear videos animados con IA, incluyendo personajes protegidos como Wall-E, pese a la demanda de Disney y Universal.
WIRED

Midjourney genera videos de personajes de Disney con su nueva herramienta V1

La IA crea clips animados de Wall-E con un arma y otros personajes protegidos por derechos de autor. Esto ocurre una semana después de que Disney y Universal demandaran a la empresa por presunta infracción. La herramienta permite animar imágenes generadas previamente, aunque con algunas restricciones.

«Wall-E con un arma»: los límites difusos de la IA

Midjourney lanzó esta semana su herramienta V1, capaz de producir videos animados a partir de imágenes generadas por IA. WIRED comprobó que el sistema crea clips con personajes como Shrek, Deadpool o Wall-E empuñando un arma, pese a la demanda millonaria interpuesta por Disney y Universal. La empresa intentó bloquear ciertos personajes, pero los filtros son fácilmente evitables con variaciones ortográficas.

Guardrails insuficientes

La herramienta bloqueó animaciones de Elsa («Frozen») o Mickey Mouse, pero permitió otras como Minions comiendo plátanos o Yoda fumando un porro. Un mensaje de moderación advierte sobre «videos realistas de personas», pero no evita totalmente el uso de propiedades intelectuales ajenas.

Demanda histórica y «plagio visual»

Disney y Universal acusan a Midjourney de «piratería» por generar contenido con sus personajes sin licencia. El caso incluye decenas de ejemplos de imágenes, aunque la denuncia también menciona el riesgo de que los videos «aumenten la distribución de obras derivadas ilegales». Críticos como Gary Marcus señalan que el problema persiste desde hace 18 meses sin soluciones de fondo.

De los memes a los tribunales

El conflicto refleja la tensión entre la creatividad algorítmica y los derechos de autor. Midjourney ya enfrentaba demandas de artistas visuales, pero la entrada de los grandes estudios marca un punto de inflexión. La empresa no ha respondido públicamente a las acusaciones.

Gráficos mejores, problemas iguales

La tecnología avanza en calidad visual, pero no en resolver el uso no autorizado de propiedad intelectual. El caso podría sentar precedentes sobre los límites legales de la generación de contenido mediante IA, con repercusiones globales para creadores y plataformas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.