OpenAI intenta retener talento tras fuga de investigadores a Meta

Meta reclutó a cuatro investigadores senior de OpenAI con ofertas millonarias. OpenAI ajustará compensaciones para evitar más pérdidas en la guerra por el talento en IA.
WIRED

OpenAI intenta retener talento tras fuga de investigadores a Meta

Meta reclutó a cuatro investigadores senior de OpenAI con ofertas millonarias. El jefe de investigación de OpenAI comparó la situación con un robo y prometió ajustar compensaciones. La guerra por el talento en IA se intensifica en Silicon Valley.

«Como si alguien hubiera entrado en nuestra casa»

Mark Chen, director de investigación de OpenAI, envió un memo interno describiendo la salida de empleados como una invasión: «Siento algo visceral, como si alguien hubiera entrado en nuestra casa y robado algo». Aseguró que la compañía está «recalibrando compensaciones» y buscando formas creativas de retener talento, aunque manteniendo estándares de equidad.

La ofensiva de Zuckerberg

Meta ha ofrecido bonos de hasta 100 millones de dólares a investigadores clave, según fuentes de OpenAI. El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, contactó personalmente a candidatos para su nuevo laboratorio de superinteligencia. Cuatro investigadores senior de OpenAI ya se unieron a Meta, confirmó The Wall Street Journal.

Contraataque y desgaste

OpenAI cerrará parcialmente la próxima semana para que los empleados «recarguen energías», aunque los ejecutivos seguirán trabajando. Chen advirtió que Meta aprovechará este período para presionar a más empleados: «Si sientes esa presión, contáctanos». Investigadores de OpenAI trabajan hasta 80 horas semanales.

Silicon Valley en guerra fría

La competencia por expertos en IA escaló en 2025, con Meta, Google y OpenAI compitiendo agresivamente. Meta centra su reclutamiento en OpenAI y Google, mientras considera a Anthropic «menos compatible culturalmente». Según Chen, el verdadero objetivo no es ganar a Meta, sino alcanzar la Inteligencia General Artificial (AGI).

El talento tiene precio

La fuga de cerebros refleja la presión en un mercado donde las habilidades en IA valen fortunas. OpenAI insiste en que las batallas con Meta son «misiones secundarias» frente a la búsqueda de la AGI. Sin embargo, ajustará compensaciones y reconocimientos para evitar más pérdidas.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.