Eric Lander lanza Pacific Fusion con 900 millones para energía limpia

El exasesor científico de Biden lidera un proyecto de fusión magnética con respaldo de Silicon Valley. La startup promete un prototipo funcional para 2030.
WIRED

Eric Lander lanza Pacific Fusion con 900 millones de dólares para energía limpia

El exasesor científico de Biden lidera un proyecto de fusión magnética con apoyo de Silicon Valley. La startup promete un prototipo funcional para 2030, aunque el desafío técnico y financiero es enorme. Opera desde Fremont, California, con científicos de laboratorios nucleares estadounidenses.

«Squished»: el sueño de la energía ilimitada

Pacific Fusion utiliza fusión magnética pulsada, una técnica que comprime combustible de deuterio-tritio con pulsos eléctricos para generar energía. «Es viable gracias a avances recientes en laboratorios nacionales», afirma Lander. El método, descrito en un artículo científico, busca superar el principal obstáculo: producir más energía de la que consume.

Los pesos pesados detrás del proyecto

Inversionistas como Eric Schmidt (exGoogle), Reid Hoffman (LinkedIn) y General Catalyst aportaron 900 millones de dólares bajo un modelo de desembolsos por hitos. El equipo incluye excientíficos de Lawrence Livermore, Sandia y Tesla. Keith LeChien, CTO, asegura que están «cerca de lograr energía neta positiva».

De laboratorios a «ladrillos» industriales

La startup desarrolla módulos («bricks») con capacitores de 100.000 voltios para reducir costes. En su sede, prueban prototipos junto a simulaciones avanzadas. «El reto ahora es ingeniería, no ciencia», insiste Lander. El plan: tener plantas comerciales en la década de 2030.

Un largo camino desde el genoma hasta la fusión

Lander, director del Proyecto Genoma Humano y exdirector del Broad Institute, pivota hacia la energía tras su polémica salida del gobierno de Biden. La fusión atrae a decenas de startups, pero ninguna ha logrado escalarla. Pacific Fusion argumenta que los avances en simulaciones y materiales lo hacen posible ahora.

La apuesta que podría cambiar el juego energético

Si triunfa, la tecnología ofrecería energía limpia ilimitada, clave para IA y descarbonización. Pero el horizonte es largo: el primer prototipo funcional no llegaría antes de 2030. Mientras, competidores como Altman o Gates respaldan alternativas similares en una carrera por dominar este Santo Grial energético.

TechCrunch Disrupt 2025 se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Los
Imagen sin título

California aprueba ley pionera para regular chatbots IA de compañía

California aprueba la primera ley de EE.UU. que regula chatbots de IA. La SB 243
Gavin Newsom firma la ley SB 243 sobre inteligencia artificial

TechCrunch Disrupt 2025 se celebra en San Francisco del 27 al 29 de octubre

El TechCrunch Disrupt 2025 se celebra del 27 al 29 de octubre en San Francisco.
Imagen sin título

Últimas mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco

Solo quedan 7 mesas disponibles para TechCrunch Disrupt 2025 en San Francisco. La fecha límite
Imagen sin título

Salesforce anuncia Agentforce 360 para competir en el mercado empresarial de IA

Salesforce presenta Agentforce 360, una actualización de su plataforma de agentes de IA que incluye
Logotipo de Salesforce en un evento

Nuevas normas en China obligan a Tesla a rediseñar sus manijas de puerta

China exige pomos mecánicos visibles y operables sin herramientas para 2027. Esta normativa, impulsada por
Imagen sin título

Comediante Freya McGhee combina ciencia y humor para alcanzar millones de visitas

La química Freya McGhee abandona su doctorado y triunfa en la comedia con monólogos sobre
Un escolar durmiendo sobre un libro durante una lección

Influencers conservadoras remodelan el panorama de las citas en EE.UU.

Influencers conservadoras lideran el fenómeno ‘womanosphere’, promoviendo relaciones tradicionales y creando plataformas de citas con
Imagen sin título

Nvidia supera su ritmo de inversión en startups de IA en 2025

Nvidia ha participado en 50 operaciones de capital riesgo en 2025, superando las 48 de
Logotipo de Nvidia en una pantalla

El cofundador de Thinking Machines Lab, Andrew Tulloch, se incorpora a Meta

Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab, se incorpora a Meta. Su salida se produce
Andrew Tulloch, cofundador de Thinking Machines Lab.

Grandes empresas apuestan por la IA pese a riesgos en su implementación

Zendesk presenta agentes de IA que resolverían el 80% de consultas de servicio al cliente.
Representación gráfica de inteligencia artificial en el entorno empresarial

Apple apuesta por Siri para mantener su dominio en la era de la IA

OpenAI permite ejecutar aplicaciones como Spotify y Booking.com directamente en ChatGPT. Los 800 millones de
Representación de un iPhone mostrando un asistente de IA.