Historiadora trans desafía prohibición de cuidados médicos en EE.UU.

Jules Gill-Peterson coescribió un informe para el Tribunal Supremo contra la ley de Tennessee, demostrando que los tratamientos para menores trans existen desde hace un siglo.
WIRED

Historiadora trans desafía prohibición de cuidados médicos en EE.UU.

Jules Gill-Peterson coescribió un informe para el Tribunal Supremo contra la ley de Tennessee. La experta demuestra que los tratamientos para menores trans existen desde hace un siglo. El fallo, clave para el acceso a hormonas y cirugías, se espera este mes.

«No necesitamos euforia, necesitamos recursos reales»

Gill-Peterson, historiadora especializada en estudios trans, critica el enfoque abstracto de términos como «cuidados afirmativos». «Hablamos de hormonas y cirugías, no de eslóganes», afirma. Su investigación revela que menores trans accedían a tratamientos médicos ya en el siglo XX, desmontando el argumento de que son «experimentales».

Batalla legal en el Tribunal Supremo

El caso Estados Unidos vs. Skrmetti podría anular la prohibición de Tennessee a tratamientos para menores. Gill-Peterson y otros expertos presentaron un informe histórico que evidencia la larga trayectoria de estos cuidados. Sin embargo, la mayoría conservadora del tribunal hace improbable una victoria.

Experiencia personal como denuncia

La académica viajó a Tailandia para someterse a una cirugía de reasignación, tras años de obstáculos en EE.UU. «El sistema estadounidense falla incluso con seguros y protecciones legales», señala. Su caso ejemplifica las barreras económicas y burocráticas que enfrentan las personas trans.

Raíces de una crisis sistémica

Gill-Peterson documenta en su próximo libro cómo la atención médica trans en EE.UU. se diseñó originalmente para mujeres pobres y racializadas, excluidas del mercado laboral en el siglo XX. Los costos se han disparado: una cirugía que en los años 60 equivalía a 35.000 dólares hoy puede superar los 200.000.

El fallo no será el final

Más allá del veredicto, Gill-Peterson insiste en estrategias integrales: desde organización comunitaria hasta presión política local. «No hay una sola batalla decisiva», advierte. Su trabajo sigue centrado en garantizar acceso material a tratamientos, sin depender de victorias simbólicas.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.