Flora: La Nueva IA para Profesionales Creativos

Flora ofrece un enfoque innovador en herramientas de IA para creativos, destacando su 'lienzo infinito' y colaboración en tiempo real.
Lorem Ipsum
FloraAI
FloraAI

Una herramienta que pone la inteligencia artificial al servicio de los artistas y diseñadores, sin sacrificar la visión creativa.

Un Enfoque Diferente para la Inteligencia Artificial en el Arte

En el panorama actual de herramientas de IA, muchas soluciones han sido diseñadas por ingenieros y programadores, dejando de lado las necesidades específicas de los profesionales creativos, pero Weber Wong, fundador y CEO de Flora, busca cambiar esta realidad con una plataforma pensada por y para artistas y diseñadores.

Según Wong, la mayoría de herramientas de IA actuales imponen limitaciones en lugar de potenciar la creatividad, mientras que con Flora la idea es diferente: crear un espacio donde la IA complemente el proceso artístico en lugar de dictarlo.

El núcleo de Flora es su “lienzo infinito”, una interfaz visual diseñada para permitir a los usuarios generar y manipular texto, imágenes y videos de forma fluida.

🔹 ¿Cómo funciona? En lugar de centrarse en el modelo de IA subyacente, el sistema se enfoca en cómo los elementos creativos interactúan entre sí, creando una experiencia intuitiva y colaborativa.
La herramienta permite modificaciones en tiempo real, fomentando la experimentación y la iteración rápida, algo esencial en el mundo del diseño y la producción artística.

Colaboración con las Grandes Agencias de Diseño

Flora es concepto innovador, pero tambien está siendo probado por agencias improtantes: Pentagram, una de las firmas de diseño más influyentes del mundo, ha comenzado a trabajar con la plataforma para explorar sus capacidades.

Wong compara el impacto de Flora con la revolución de la composición musical digital, donde un solo artista puede producir música sin necesidad de una gran orquesta. De la misma manera, Flora permite que un diseñador pueda generar múltiples variaciones de un proyecto con rapidez y precisión.

Convenciendo a los Escépticos: IA como Herramienta, No Como Sustituto

El uso de inteligencia artificial en el arte ha sido recibido con escepticismo por parte de muchos creadores, quienes temen que la tecnología pueda restar autenticidad a su trabajo. Sin embargo, Wong enfatiza que Flora no busca reemplazar la creatividad humana, sino potenciarla.

💡 «Queremos que tanto los ‘nativos de IA’ como los artistas tradicionales vean en Flora un aliado, no una amenaza», afirma Wong.

Modelo de Negocio y Financiamiento de Flora

Flora sigue un modelo de negocio freemium, ofreciendo una versión gratuita con funciones básicas y opciones premium a partir de 16 dólares al mes para quienes necesiten mayor capacidad y herramientas avanzadas.

Aunque no se han revelado todos los detalles sobre su financiación, la startup cuenta con el respaldo de A16Z Games Speedrun y Menlo Ventures, inversionistas clave en el mundo de la tecnología y la creatividad digital.

IA asume llamadas no urgentes en centros 911 de EE.UU.

Aurelian despliega asistente de voz con IA para clasificar incidentes no urgentes en centrales de
Operador de emergencias en un centro de llamadas AndreyPopov / Getty Images / TechCrunch

Chipolo lanza localizadores recargables con 6 meses de batería

Chipolo presenta sus nuevos localizadores LOOP y CARD con batería recargable de seis meses de
Rastreadores Chipolo LOOP y CARD en diversos colores Chipolo / TechCrunch

FBI confirma hackeo de Salt Typhoon a 200 empresas de EEUU

Grupo hacker respaldado por China espió compañías de telecomunicaciones y accedió a registros de llamadas
Imagen genérica de seguridad cibernética MustafaU / Getty Images / TechCrunch

Google lanza Pixel Care+ para proteger dispositivos

Google unifica sus programas de protección con Pixel Care+, ofreciendo reparaciones de pantalla y batería
Logotipo de Google y productos Pixel Google / TechCrunch

Juez deniega a Meta desestimación demanda acoso sexual

Un juez federal permite avanzar la demanda por acoso sexual y represalias presentada por una
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Nvidia reporta ventas récord impulsadas por chips para IA

Nvidia alcanzó ingresos de 46.700 millones de dólares con un crecimiento del 56%, impulsado por
Fotografía de Akio Kon para Bloomberg/Getty Images sobre Nvidia e IA Akio Kon / Bloomberg / Getty Images

The Boring Company prueba Full Self-Driving en túneles de Las Vegas

La empresa de Elon Musk realiza pruebas con conductores de seguridad del sistema de conducción
Túneles de The Boring Company en Las Vegas Ethan Miller / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp lanza herramienta de IA para reescribir mensajes

WhatsApp introduce ‘Writing Help’, función de IA que permite modificar el tono de mensajes manteniendo
Captura de pantalla de la función Writing Help de WhatsApp mostrando sugerencias de reescritura Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

SpaceX prueba tolerancia a fallos en décimo vuelo de Starship

SpaceX realizó exitosamente su décimo vuelo de prueba de Starship, introduciendo fallos intencionados para evaluar
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch selecciona 200 startups para Disrupt 2025

TechCrunch anuncia las 200 startups más prometedoras que exhibirán en octubre en San Francisco, compitiendo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

EEUU sanciona red norcoreana de fraude con trabajadores falsos

El Tesoro de EEUU impone sanciones a una red norcoreana que infiltró hackers como empleados
Imagen ilustrativa de ciberseguridad y sanciones Kim Jae-Hwan/SOPA Images/LightRocket / Getty Images Security / TechCrunch

Google añade avatares de IA a su editor de vídeo Vids

Google incorpora avatares de IA en Vids, permitiendo crear vídeos desde guiones sin grabación, junto
Captura de pantalla de la interfaz de Google Vids mostrando avatares de IA Información de autor no disponible / TechCrunch