Freepik lanza Veo 2, superando incluso a Google

Freepik, líder en contenido multimedia IA, presenta Veo 2 antes que Google, destacando su innovación en tecnología de animación avanzada.
Lorem Ipsum
Imagen con varios círculos que contienen diferentes escenas y un texto en el centro
Imagen que presenta círculos con diversas escenas alrededor de un texto central.

Freepik inaugura Veo 2 antes que Google

Freepik y su liderazgo global

Freepik, una de las empresas más destacadas en el ámbito de la creación de contenido multimedia con inteligencia artificial (IA), ha dado un nuevo paso hacia el liderazgo global. La compañía, originaria de Málaga, España, ha lanzado el innovador modelo Veo 2 antes que incluso la misma Google, el creador de esta tecnología.

Lanzar Veo 2 ha posicionado a Freepik como una figura clave a nivel mundial en el mercado de la IA generativa. Esto supone un reconocimiento a su constante crecimiento y habilidades para generar contenido multimedia de calidad a nivel internacional.

Veo 2: Tecnología de avanzada

Veo 2 es un modelo sofisticado de IA desarrollado para la generación de vídeos. Se destaca por ofrecer un realismo sin precedentes en las animaciones, una precisión superior en los movimientos y transiciones más fluidas y naturales. Todo esto lo convierte en una herramienta poderosa para creativos y empresas que buscan innovar en sus producciones audiovisuales.

El acceso inicial al sistema Veo 2 se ofrece de manera gratuita a los primeros 10.000 usuarios que se registren, lo que les da una oportunidad única para explorar sus capacidades e integrarlas en sus proyectos.

Alianza estratégica entre Freepik y Google

La colaboración entre Freepik y Google simboliza una asociación estratégica fuera de lo común. Normalmente, gigantes tecnológicos como Google suelen estrenar sus innovaciones en sus propias plataformas. No obstante, en esta ocasión, la decisión de permitir que Freepik lance primero Veo 2 sugiere una relación de confianza y reconocimiento mutuo entre ambas compañías.

Esto podría ser parte de una estrategia comercial o un tributo al trabajo excepcional de Freepik, que ha sabido posicionarse como un socio valioso para empresas de tecnología de primer nivel.

Impacto de Freepik en la industria creativa

El impacto de Freepik es enorme en la industria creativa. Con 64 millones de creativos utilizando su plataforma, 247 millones de recursos gráficos disponibles y más de mil millones de imágenes generadas con IA, Freepik se consolida como un actor imprescindible en el mundo de la creatividad digital.

Hechos como estos reafirman su posición de líder y elevan el estándar para otras compañías en el sector de la inteligencia artificial aplicada a la creatividad.

Visión de futuro de Freepik

El CEO de Freepik, Joaquín Cuenca, ha manifestado su entusiasmo ante este logro, calificando a Veo 2 como «el nuevo rey en la ciudad«. Su lanzamiento exclusivo en Freepik marca el inicio de una etapa de expansión global. Próximamente, Veo 2 estará disponible en Google AI Studio y otros canales, pero por el momento, Freepik es el único lugar donde se puede probar esta revolucionaria tecnología.

El camino por delante para Freepik es de crecimiento y consolidación, con un futuro prometedor en la vanguardia de la tecnología de inteligencia artificial aplicada a la creatividad.

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título