DeepSeek revoluciona la IA en Silicon Valley

DeepSeek irrumpe en Silicon Valley con innovadores modelos de IA, compitiendo con OpenAI y Google y desatando un debate sobre el dominio de la tecnología en EE.UU.
Lorem Ipsum
Teléfono inteligente con pantalla que muestra una aplicación, con un fondo de remolino de colores y números.
La imagen destaca la interfaz de una aplicación en un dispositivo móvil, sobre un fondo colorido y abstracto.

DeepSeek revoluciona la inteligencia artificial en Silicon Valley

La irrupción de DeepSeek en el panorama de la inteligencia artificial en Silicon Valley ha generado un gran revuelo. Este laboratorio chino ha lanzado al mercado versiones abiertas de modelos de IA que rivalizan con las principales tecnologías de OpenAI, Meta y Google.

Protagonistas y tecnologías implicadas

DeepSeek ha sorprendido a la industria al ofrecer modelos de IA de alto rendimiento de manera económica y accesible. Las principales empresas tecnológicas estadounidenses y el gobierno de EE.UU. están preocupados por este avance, pues temen que China esté superando a EE.UU. en la carrera de la inteligencia artificial.

Innovaciones de DeepSeek y su impacto

Una de las claves del éxito de DeepSeek es su uso intensivo del aprendizaje por refuerzo, una técnica que permite a las IA aprender a través de prueba y error. Este método ha demostrado ser una de las formas más prometedoras para mejorar los modelos de IA actuales. Según expertos, el enfoque utilizado por DeepSeek puede incentivar a otros laboratorios de IA a seguir sus pasos.

Implicaciones para la política de IA en EE.UU.

El rendimiento de los modelos de DeepSeek ha provocado que varios expertos reconsideren las políticas de IA en Estados Unidos. Se debate si es necesario aumentar la inversión en inteligencia artificial de código abierto para competir mejor a nivel global. Figuras influyentes, como el empresario Marc Andreessen, creen que es un momento decisivo y que hay que apoyar las tecnologías abiertas sin restricciones severas que puedan frenar la innovación estadounidense.

Críticas y escepticismo alrededor de DeepSeek

A pesar de sus avances, DeepSeek ha enfrentado críticas y escepticismo. Se cuestionan algunas afirmaciones sobre el coste y la eficiencia de su entrenamiento de modelos, así como posibles problemas de censura y precisión en sus respuestas. Además, existen acusaciones de que DeepSeek podría haber utilizado modelos de OpenAI de manera no autorizada, lo que plantearía un problema ético y legal.

El futuro de la inteligencia artificial ante estos cambios

El desarrollo de DeepSeek supone un impulso notable en la carrera de la inteligencia artificial. Ahora, la atención se centra en cómo responderán los formuladores de políticas y los laboratorios de IA en Estados Unidos ante estos desafíos. El camino a seguir podría definir el liderazgo global en el campo de la inteligencia artificial en los próximos años.

Jim Jarmusch critica financiación de Sequoia a Mubi en Venecia

El director independiente Jim Jarmusch expresó su decepción por la inversión de Sequoia Capital en
Jim Jarmusch en evento público Theo Wargo / Getty Images / TechCrunch

FTC advierte a tecnológicas que no apliquen Ley Servicios Digitales UE

La Comisión Federal de Comercio de EE.UU. insta a gigantes tecnológicos a no cumplir la
Ilustración de la Estatua de la Libertad emergiendo de un smartphone en forma de píxeles Richard Drury; Getty Images / WIRED Italy

Dos clientes representan 39% de ingresos de Nvidia en Q2

Dos clientes no identificados generaron casi el 40% de los ingresos totales de Nvidia en
Imagen sin título Li Hongbo/VCG / Getty Images / TechCrunch

Taco Bell reconsidera uso de IA en drive-throughs tras problemas

La cadena de comida rápida evalúa su estrategia de IA en pedidos tras experiencias mixtas
Imagen genérica de un drive-through de comida rápida Mike Kemp / TechCrunch

Fisker se declara en bancarrota tras fracasar con SUV Ocean

La startup de vehículos eléctricos Fisker presenta Capítulo 11 en 2024 debido a problemas de
Imagen del SUV Fisker Ocean, el modelo principal de la empresa Bryce Durbin / TechCrunch

Meta modifica chatbots para proteger a adolescentes

Meta implementa cambios en sus chatbots de IA para evitar conversaciones sobre autolesiones, suicidio y
Imagen genérica de representación de IA y seguridad en línea Andrew Caballero-Reynolds/AFP / Getty Images / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025: Sesiones clave sobre IA

El evento revelará la lista AI Disruptors 60 y analizará el desarrollo de software con
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Tesla impugna veredicto de 243 millones por muerte con Autopilot

Tesla solicita anular el fallo de 243 millones de dólares por un accidente fatal en
Imagen de un vehículo Tesla con sistema Autopilot Artur Widak/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

TikTok añade mensajes de voz e imágenes en chats privados

La plataforma introduce nuevas funciones de mensajería con notas de voz de 60 segundos y
Interfaz de mensajes directos de TikTok mostrando nuevas funciones Jakub Porzycki/NurPhoto / Getty Images / TechCrunch

California permite sindicalización a conductores de Uber y Lyft

Acuerdo histórico en California permite a conductores de aplicaciones formar sindicatos y negociar mejores condiciones
Conductores de Uber y Lyft en California celebran acuerdo de sindicalización Justin Sullivan / Getty Images / TechCrunch

WhatsApp repara fallo de seguridad que hackeaba dispositivos Apple

Meta corrigió vulnerabilidad CVE-2025-55177 que permitía ataques zero-click en dispositivos Apple sin interacción del usuario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

TechCrunch Disrupt 2025 convoca eventos paralelos en San Francisco

Los organizadores de TechCrunch Disrupt 2025 buscan propuestas para eventos paralelos durante la semana del
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch Events