Retraso en Grok 3: El Nuevo Modelo de IA de xAI

El modelo de inteligencia artificial Grok 3 de xAI, anunciado por Elon Musk, enfrenta retrasos inesperados, generando incertidumbre sobre su lanzamiento. Descubre los retos y las expectativas asociadas a este ambicioso proyecto.
Lorem Ipsum
Pantalla de un dispositivo móvil que muestra el logo de 'Grok' frente a una letra 'X' difuminada en el fondo.
El logo de 'Grok' se observa claramente en el centro de la imagen, con un fondo oscurecido.

Promesas y Expectativas sobre Grok 3

El magnate Elon Musk, fundador y CEO de xAI, había prometido el lanzamiento del modelo de inteligencia artificial Grok 3 a finales de 2024. Grok es la respuesta de xAI a modelos destacados como GPT-4 de OpenAI y Gemini de Google, contando con importantes capacidades como analizar imágenes y responder preguntas. Musk afirmó en julio que Grok 3 supondría un «gran avance» una vez entrenado con un extenso grupo de procesadores H100 en Memphis. Sin embargo, el calendario de lanzamiento no se cumplió, y el modelo aún no ha visto la luz, generando incertidumbre sobre su llegada.

H100 se refiere a un tipo de procesador de alto rendimiento utilizado para entrenar modelos de IA. Son parte del hardware esencial que permite manejar y procesar grandes cantidades de datos para hacer que los modelos de IA sean más precisos y eficientes.

Los Posibles Retos y Alternativas

Es posible que antes de la llegada del Grok 3 se presente un modelo intermedio llamado Grok 2.5, según indicios encontrados por el experto en IA Tibor Blaho. Este modelo provisional podría contener mejoras significativas mientras el esperado Grok 3 sigue en desarrollo. xAI, al ser una compañía más pequeña, podría enfrentar desafíos específicos que afecten la rapidez de sus lanzamientos.

Patrón de Retrasos en la Industria de IA

Tendencia de Incumplimientos

El retraso de Grok 3 no es un caso aislado. Otras firmas como Anthropic, Google y OpenAI también han tenido problemas para cumplir con sus calendarios de lanzamientos. Anthropic, por ejemplo, no logró lanzar su modelo Claude 3.5 Opus el año pasado, a pesar de haber completado su desarrollo, decidiendo eventualmente no sacarlo al mercado.

Limites de las Leyes de Escalado

La demora de múltiples lanzamientos puede indicar que las compañías se están topando con los límites de las leyes de escalado de IA. Anteriormente, aumentar la capacidad de modelos masivos era una tarea relativamente directa gracias al incremento de poder computacional y datos, pero los beneficios están empezando a reducirse, forzando a las empresas a explorar nuevas técnicas y enfoques.

Llegar al límite de las leyes de escalado en IA significa alcanzar un punto en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial donde aumentar los recursos tradicionales (como el tamaño del modelo, los datos de entrenamiento o el poder computacional) ya no produce mejoras significativas o sostenibles en el desempeño. Es decir, las ganancias obtenidas a partir del escalado comienzan a disminuir drásticamente o incluso dejan de justificar el costo y el esfuerzo necesario.

Rol de Elon Musk en xAI y la Industria

Optimismo y Realismo

A pesar de su visión optimista, Musk reconoció en una entrevista con el podcaster Lex Fridman en agosto que el desarrollo de Grok 3 podría no tener el éxito esperado. Elon Musk tiene reputación por establecer metas ambiciosas que con frecuencia no son alcanzadas en el tiempo previsto, reflejando un patrón recurrente en sus proyectos. La demora del Grok 3 se suma a este fenómeno, sugiriendo dificultades intrínsecas al desarrollo de tecnologías avanzadas.

CEO de Duolingo aclara estrategia de IA y desmiente despidos

Luis von Ahn, CEO de Duolingo, explica que el memo sobre ser ‘una compañía centrada
Imagen sin título Getty Images / TechCrunch

Muñecos con IA buscan reemplazar pantallas en niños

Empresas promocionan juguetes interactivos con IA como alternativa a dispositivos, pero críticos cuestionan su impacto
Imagen sin título Curio / TechCrunch

Juez bloquea investigación de la FTC contra grupo mediático

Un tribunal federal paraliza la investigación de la FTC contra Media Matters por considerar que
Imagen sin título Bryce Durbin / TechCrunch

Anthropic permite a Claude finalizar conversaciones abusivas

Anthropic implementa en sus modelos Claude la capacidad de cortar diálogos en casos extremos de
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Wikipedia elimina 315 artículos de David Woodard por autopromoción

Wikipedia desmanteló una red de 200 cuentas falsas que crearon 315 artículos en 335 idiomas
Fotografía de Ali Balikci/Getty Images Ali Balikci / Ars Technica

Gemini Space Station solicita salir a bolsa en el Nasdaq

La empresa de criptomonedas de los gemelos Winklevoss registra pérdidas crecientes y planea cotizar bajo
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI planea navegador con IA y red social tras GPT-5

Sam Altman revela los planes de OpenAI para diversificarse en hardware y software, incluyendo un
Sam Altman en un restaurante de San Francisco David Paul Morris/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Vulnerabilidades en inversores solares de EG4 alertan a CISA

CISA advierte sobre fallos de seguridad en inversores solares de EG4 que afectan a 55.000
Inversor solar montado junto a un garaje imaginima / Getty Images / TechCrunch

Les Amis, la app europea para amistades femeninas, llega a NY

La app europea Les Amis, diseñada para conectar a mujeres y personas LGBTQ+, se expande
Interfaz de la app Les Amis Les Amis / TechCrunch

Hawley investiga a Meta por chatbots que coquetean con niños

El senador Josh Hawley investigará a Meta tras revelarse que sus chatbots mantenían conversaciones románticas
Imagen sin título Chip Somodevilla / Getty Images / TechCrunch

ChatGPT genera $2000 millones desde su lanzamiento móvil

La app de ChatGPT acumula $2000 millones en ingresos globales, con $2.91 por descarga, dominando
Gráfico de ingresos de aplicaciones de IA Silas Stein / picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Kyte, startup de alquiler de coches, cierra tras entrar en liquidación

Kyte, la startup de alquiler de coches, cierra operaciones tras no conseguir financiación y transfiere
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch