OpenAI Orion: ¿El Fin de los Grandes Saltos en Inteligencia Artificial?

OpenAI enfrenta un desafío con su nueva IA Orion, que promete menos mejoras que sus versiones anteriores. ¿Es el fin de los grandes saltos en IA?
Lorem Ipsum
Close-up of a robotic hand holding a smartphone against a dark background.

Contexto

La compañía OpenAI está trabajando en el desarrollo de una nueva inteligencia artificial llamada Orion, que no parece ser un avance tan grande como sus predecesoras. Según informes, los empleados que han probado el nuevo modelo han encontrado que, aunque su rendimiento supera a los modelos existentes de OpenAI, la mejora no es tan significativa como en el salto de GPT-3 a GPT-4. Esto sugiere que la velocidad de progreso está disminuyendo, lo que plantea desafíos para la compañía en términos de cómo seguir mejorando sus modelos en el futuro.

Síntesis

OpenAI está enfrentando un desafío en su búsqueda por desarrollar una nueva inteligencia artificial llamada Orion, ya que los informes sugieren que su rendimiento no es tan impresionante como el de sus predecesoras. La compañía ha creado un equipo de fundamentos para encontrar nuevas formas de mejorar sus modelos, incluyendo el uso de datos sintéticos y técnicas de post-entrenamiento.

Impacto

El rendimiento aparentemente más lento de Orion plantea preguntas sobre el futuro de la inteligencia artificial y cómo las empresas como OpenAI pueden seguir avanzando en su desarrollo. Esto también puede tener un impacto en cómo se utilizan y se confían en los modelos de inteligencia artificial en diversas industrias.

Actores

OpenAI, empleados de la compañía

Fuente de la noticia

TechCrunch

URL de la noticia

https://techcrunch.com/2024/11/09/openai-reportedly-developing-new-strategies-to-deal-with-ai-improvement-slowdown/

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad laboral, con casos que revelan condiciones peligrosas y
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despidos por alertar riesgos

Demandas judiciales acusan a SpaceX de priorizar plazos sobre seguridad laboral, con tasas de lesiones que triplican el promedio
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

GitHub Copilot supera los 20 millones de usuarios

GitHub Copilot, la herramienta de IA para programadores, alcanza 20 millones de usuarios y lidera el nicho de asistencia
Imagen sin título Lionel Ng/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Ambiq Micro sube 61% en su debut en bolsa con valoración de 656M

Ambiq Micro, especializada en chips de bajo consumo para IA, cerró su primer día en bolsa con un alza
Imagen sin título Bloomberg / Contributor / Getty Images / TechCrunch

Exempleados de SpaceX denuncian despido por priorizar seguridad

Dos demandas judiciales acusan a SpaceX de represalias laborales por priorizar costes y plazos sobre la seguridad de los
Imagen sin título NASA/Bill Ingalls / TechCrunch

Aurora Innovation expande camiones autónomos a rutas nocturnas

Aurora Innovation logró 20.000 millas sin conductor entre Dallas y Houston y ahora valida operaciones nocturnas y bajo lluvia
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Figma alcanza valoración récord en su salida a bolsa

Figma debuta en la Bolsa de Nueva York con una valoración de 19.300 millones de dólares, superando expectativas y
Imagen sin título Haje Kamps / TechCrunch / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por represalias laborales y seguridad

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, revelando altas tasas de lesiones y presuntas represalias
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

SpaceX enfrenta demandas por despido tras denuncias de riesgos laborales

Exempleados acusan a SpaceX de priorizar costes y plazos sobre seguridad, con casos que revelan lesiones no reportadas y
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch

Zuckerberg atribuye a la IA el aumento de uso en Facebook e Instagram

Meta reporta crecimiento del 5% en Facebook y 6% en Instagram, con 3.400 millones de usuarios diarios y ingresos
Imagen sin título Chesnot / Getty Images / TechCrunch

Meta desarrolla IA superinteligente autónoma con presupuesto récord

Meta anuncia su plan para crear IA autónoma que se autoperfeccione, con un presupuesto de 69.000 millones de dólares
Mark Zuckerberg durante una presentación sobre IA Getty Images / WIRED

Zuckerberg: gafas con IA serán clave para no quedarse atrás

El CEO de Meta afirma que quienes no usen gafas con inteligencia artificial tendrán desventaja cognitiva, durante la presentación
Imagen sin título Información de autor no disponible / TechCrunch